![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Albañilería>Colocación de herrería
2.8.2. Colocación de Herrería2.8.2. 010 Colocación de Elementos de Herrería A) MATERIALES: Soldadura, balazos, taquetes y pijas.
Previamente se debe hacer la presentación de las piezas en el sitio que les corresponda, para verificar dimensiones y funcionamiento de los mecanismos. Posteriormente se procederá a la colocación mediante balazos o taquetes y pijas. Las piezas se colocarán de acuerdo con los paños, ejes y posiciones del proyecto, con la holgura y tolerancias permisibles. Las piezas se atornillarán o se remacharán. Si se requiere el uso de soldaduras, se aplicará de acuerdo con los requerimientos del proyecto. Se comprobará que las piezas lleven una aplicación de pintura anticorrosiva.
La cuantificación de la fijación de herrería, se hará tomando como unidad el metro cuadrado con aproximación al décimo; por metro lineal también con aproximación al décimo o por pieza.
El costo de los materiales requeridos, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: soldadura, balazos, taquetes y pijas. El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo, hasta su total terminación este trabajo, incluyendo la presentación de la herrería, colocación de las piezas, acarreos y elevaciones. La renta y demás cargos derivados del uso de andamios, equipo y herramientas, así como obras de protección necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. El plomeo y alineación de los elementos de herrería, así como la cantidad de soldadura que se requiera. Restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de los trabajos de herrería que no hayan sido correctamente ejecutados, conforme a proyecto y especificaciones. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.
|
||