![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Albañilería>Recubrimientos
2.4.2. Recubrimientos2.4.2. 060 Piso de Loseta de Barro Vidriado 2.4.2. 070 Piso de Loseta de Barro Natural A) MATERIALES:Loseta de barro vidriado, de barro natural de primera calidad y para tráfico intenso, según muestra aprobada por la DGOC, mortero cemento-arena 1:4 o cemento adhesivo, cemento blanco o gris y color en polvo.
El contratista acreditará la calidad de las losetas mediante muestras representativas, las cuales deberá presentar con 15 días de anticipación a su uso. La DGOC inspeccionará el material suministrado y no se aceptarán piezas rotas ni despostilladas o con cualquier otra clase de irregularidad que pudiera afectar la calidad de la loseta, o que no estén dentro de las tolerancias. En caso de requerirse comprobar su calidad, el contratista deberá llevar a cabo las pruebas de laboratorio necesarias. Los pisos de loseta se colocarán sobre un firme de concreto, acabado rugoso, libre de grasa o basura, apegándose a lo indicado en proyecto en lo relativo a despieces, pendientes y niveles. Las piezas deberán humedecerse previo a su colocación; así como la superficie donde se colocarán. Las piezas se asentarán con cemento adhesivo con espesor promedio de 4 mm o con mortero de cemento-arena en proporción 1:4, con un espesor promedio de 1.5 cm; las piezas se nivelarán apoyándose sobre las maestras. Se procederá a juntear la loseta con lechada de cemento blanco y color; de acuerdo a lo que indique el proyecto y/o la DGOC, limpiando el exceso de lechada antes de que fragüe. Los cortes deberán ejecutarse con máquina. No se permitirá el paso durante 48 horas, después de colocado el piso. Se protegerá el piso terminado con tres capas de papel periódico, mismas que se quitarán una vez terminada la obra. La limpieza final de la loseta se hará con una solución de ácido muriático al 10%. Tolerancias: La variación máxima admitida en las dimensiones de las piezas será de 2 mm. En caso de exceder la variación máxima se permitirá clasificar el material por tamaños, siempre que en los diferentes lotes se cumpla con los requisitos para garantizar que la loseta sea de primera calidad; no obstante lo anterior, su utilización quedará sujeta a la aprobación por escrito de la Dirección General de Obras y Conservación. No se admitirán variaciones en el nivel y alineamiento entre pieza y pieza, mayores a 1 mm.
Por metro cuadrado colocado, con aproximación al décimo.
El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: loseta de barro, mortero cemento-arena, cemento adhesivo para asentarla, cemento blanco o gris, agua (cuando no sea suministrada por la UNAM), ácido muriático y materiales para la protección. El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo, hasta su total terminación dicho concepto de trabajo, incluye el humedecido, la colocación de maestras, alineación y nivelación de losetas, cortes con máquina, protección, el junteado y la limpieza. Las maniobras, acarreos y elevaciones hasta el lugar donde se colocará la loseta. En su caso las pruebas de laboratorio necesarias para verificar la calidad de la loseta. Restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de los pisos que no hayan sido correctamente ejecutados, conforme a proyecto y especificaciones. Los cortes con máquina que sean necesarios. La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramientas, andadores, puentes y obras de protección necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. La limpieza final de los pisos. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.
|
||