![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Preliminares>Demoliciones
1.1.3. Demoliciones1.1.3. 090 Retiro de Impermeabilizante en Azotea 1.1.3. 100 Demolición de Enladrillado y Entortado de Azotea 1.1.3. 110 Demolición de Relleno de Azotea 1.1.3. 112 Demolición de Enladrillado, Entortado y Relleno de
Azotea A) EJECUCIÓNEl retiro de impermeabilizante y las demoliciones en azotea se ejecutarán a cualquier altura, mediante el procedimiento especificado o el que proponga el contratista, con la autorización expresa de la DGOC. Previo a cualquier demolición en azotea se deberán desmontar todo tipo de instalaciones existentes sobre el área a demoler. En el retiro de impermeabilizante se levantarán todas las capas existentes hasta descubrir la superficie de enladrillado o entortado, teniendo especial cuidado en retirar todo el material que no esté perfectamente adherido a dichas superficies. En la demolición de enladrillado, entortado y rellenos, se protegerán las áreas de relleno, que queden expuestas a la intemperie, con polietileno o mediante cualquier otro procedimiento autorizado por la DGOC. Para el traslado del material, producto de la demolición de la azotea hasta el nivel de piso terminado en el exterior o a nivel de terreno, se ejecutarán obras auxiliares como ductos a base de canalones o de acuerdo a lo que autorice la DGOC. El contratista removerá todo el material producto del retiro y las demoliciones, dejando la superficie libre de escombro.
El retiro del impermeabilizante y la demolición del enladrillado y entortado se cuantificarán por metro cuadrado, con aproximación al centésimo. Por metro cúbico con aproximación al centésimo
para demolición de rellenos.
La mano de obra, equipo y herramientas necesarias para efectuar los trabajos. Las obras auxiliares necesarias para bajar el material producto de la demolición, a nivel de piso terminado en el exterior o a nivel de terreno natural. Protecciones, cercados, tendidos, andamiajes, señalización y obras de protección necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Las maniobras para el descenso de escombros. La limpieza de la zona de trabajo. Los acarreos del material producto del retiro y de las demoliciones, hasta el lugar de carga del camión. La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de elementos de estructura, albañilería, acabados, ventanería, cristales, tuberías, etc., que hayan sufrido daños al efectuar las demoliciones o durante las maniobras de descenso de escombros. Todos los cargos indicados en el contrato de obras, y que no se mencionan en estas especificaciones.
|
||