![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Preliminares>Excavaciones
1.1.8. Excavaciones.1.1.8. 010 Excavación Ejecutada con Herramienta Manual, en Material Tipo I. 1.1.8. 020 Excavaciones y Cortes de Terreno Ejecutados con Herramienta Manual, en Material Tipo II. 1.1.8. 030 Excavación Ejecutada con Herramienta Manual, en Material Tipo III. 1.1.8. 040. Excavación Ejecutada con Maquinaria, en Material Tipo I. 1.1.8. 050. Excavación y Corte de Terreno Ejecutados con Maquinaria, en Material Tipo II. 1.1.8. 060. Excavación y Corte de Terreno Ejecutados con Maquinaria,
en Material Tipo III. A) EJECUCIÓN En lo referente al procedimiento de excavación y corte del terreno, el contratista seguirá las indicaciones de los planos estructurales, así como las que se mencionan en estas especificaciones generales. El contratista someterá a la aprobación de la DGOC, el equipo y procedimiento que empleará para la realización de los trabajos de excavación y corte. Las dimensiones y niveles de las excavaciones y cortes, se fijarán de acuerdo con el proyecto estructural. En el caso de suelos compresibles, se construirán las obras necesarias para evitar derrumbes. Se colocarán los ademes que sean necesarios, troquelando a presión los paramentos y acuñándose periódicamente, para mantener constante la presión. Salvo indicación en contrario, el contratista propondrá el sistema de ademado y troquelamiento. El contratista nivelará periódicamente la superficie expuesta del suelo para controlar los posibles movimientos que puedan existir, y entregará copias de las gráficas correspondientes a la DGOC, la cual indicará al contratista los puntos por nivelar. En caso de que así convenga, el contratista podrá dejar taludes en la excavación, previa autorización de la DGOC, de acuerdo con los estudios de Mecánica de Suelos y siempre que no se afecten las colindancias o la construcción de la propia cimentación. El contratista construirá el sistema de drenaje, pozos y bombeo necesarios para mantener seca la cimentación. En caso necesario, la DGOC fijará las etapas y procedimientos de construcción, tratando de que los desplazamientos de la superficie del suelo sean los mínimos aceptados. El contratista deberá lastrar la cimentación, de acuerdo con las indicaciones del proyecto estructural. El contratista rellenará y compactará al 90% de la prueba proctor, con material producto de la excavación (en caso de que así determine la DGOC), las zonas descubiertas por la misma, una vez terminada la cimentación. El relleno se hará hasta los niveles del suelo circundante. El contratista deberá acarrear el material producto de la excavación o corte, hasta el lugar de carga del camión o el que le sea indicado, dentro de la construcción, por la DGOC. En caso de detectar restos fósiles o arqueológicos durante el proceso de las excavaciones, éstas se suspenderán y se notificará de inmediato a la DGOC.
La unidad de medición será el metro cúbico con aproximación de dos decimales. En excavaciones para desplante de la cimentación en material tipo III, la medición se hará a paños exteriores de estructura más un sobreancho de 20 cm a cada paño. Para el caso de cortes en banco, la medición se hará con base a las secciones topográficas obtenidas con anterioridad al corte, considerando el acarreo del material dentro de la obra hasta el lugar de carga del camión.
La excavación propiamente dicha. Para excavaciones en material tipo I o II se afinarán los taludes y en el fondo de la excavación. Rampas y escaleras de acceso, andamios, pasarelas, plataformas, equipo y herramienta necesarios para realizar la excavación. Ademes y obras de protección cuando lo indiquen los planos estructurales o así esté especificado, incluyendo el troquelamiento necesario. Construcción de bancos de nivel y nivelación de los mismos mientras dure el proceso de excavación. Sistemas de drenaje y bombeo del agua mientras dure el proceso de excavación. Los acarreos del material sobrante, hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras, y que no se mencionan en estas especificaciones.
|
||