![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Preliminares>Limpiezas
1.1.6. Limpieza de Elementos Existentes1.1.6. 002 Limpieza de Muros de Block Vidriado Existentes con Chorro de Agua de Alta Presión 1.1.6. 004 Limpieza de Muros de Block Vidriado Existentes con Chorro de Arena Sílica Sand-Blast 1.1.6. 006 Limpieza de Elementos de Concreto Existentes con Cepillo de Alambre y Lija 1.1.6. 008 Limpieza de Materiales Cerámicos Existentes con Ácido
Muriático Ejecución La limpieza de elementos existentes con chorro de agua de alta presión y con chorro de arena sílica se debe realizar con el equipo adecuado para ello. La limpieza con ácido muríatico se hará diluyéndolo con agua en una solución al 10 %. Posterior a ésta se efectuarán tres lavadas con agua y detergente. Para el caso de elementos de concreto aparente. Primeramente se efectuará una limpieza con cepillo de alambre y posteriormente, se llevará a cabo un lijado de la superficie. Previo a los trabajos de limpieza se deben proteger todos los elementos adyacentes que puedan sufrir daños, o mancharse durante la ejecución de los mismos.
La limpieza de elementos existentes –con chorro de agua de alta presión, con chorro de arena sílica y con ácido muriático, al igual que la limpieza en elementos de concreto con cepillo de alambre y lijado- se estimará por metro cuadrado con aproximación al centésimo.
Todos los materiales como agua (cuando no sea suministrada por la UNAM),
arena sílica, ácido muriático, etc., incluyendo
desperdicios. La protección de elementos adyacentes. La limpieza de la zona de trabajo. Los acarreos del material sobrante hasta el lugar de carga del camión. La limpieza de los elementos que se hayan manchado al realizar los trabajos. La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de elementos de albañilería, recubrimientos, acabados, cristales, mobiliario, etc., que hayan sufrido daños durante la ejecución de los trabajos. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionan en estas especificaciones.
|
||