![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Preliminares>Reubicaciones
1.1.4. Reubicaciones1.1.4. 060 Reubicación de Líneas de Gas Existentes 1.1.4. 070 Reubicación de Tanque Estacionario de Gas Existente A) EJECUCIÓNPrevio a cualquier reubicación de instalaciones de gas, se deben tomar las precauciones siguientes: Verificar que esté cerrada la alimentación de gas. Las líneas deberán purgarse hasta asegurarse de que no queden residuos de gas. En caso necesario, si así lo juzga la DGOC, se debe desconectar el tanque de alimentación. En las reubicaciones de instalaciones de gas se deben suministrar los tubos y las conexiones que sean necesarios para llevar a cabo los trabajos, así como el material de fijación y de soportería que se requiera. No se permiten cortes en la tubería, salvo autorización expresa de la DGOC. La DGOC es la única facultada para determinar los materiales que pueden ser reutilizados. El reensamblado de la tubería, incluido lo referente a pruebas de hermeticidad, se debe realizar conforme a lo previsto en la especificación 3.2.2.
La reubicación de las líneas de gas se estimará por metro lineal con aproximación al centésimo, para cada diámetro de tubería. Quedan incluidos en las mediciones el suministro de tubos, conexiones, materiales de fijación y/o de soportería que se requieran. La reubicación del tanque estacionario se cuantificará
por pieza. Todos los materiales que sean necesarios como tubos, conexiones y materiales de consumo. La mano de obra, equipo, andamios y herramientas necesarios para la ejecución de desmontajes, desmantelamientos, clasificación de materiales, almacenamiento y resguardo provisional de éstos, ensamblado y colocación en su nueva posición del material recuperado y del que se suministre, etcétera. El equipo y las maniobras necesarias para trasladar el tanque estacionario hasta su nueva ubicación, o hasta el lugar de carga del camión para su retiro. Pruebas de hermeticidad. Acarreo al sitio destinado para su almacenamiento provisional y de éste al de su nueva ubicación dentro de la obra. Acarreo del material sobrante hasta el lugar de carga del camión. Limpieza de la zona de trabajo. La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de elementos de albañilería, recubrimientos, acabados, cristales, mobiliario, etc., que hayan sufrido daños durante la ejecución de los trabajos. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionan en estas especificaciones.
|
||