.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Superestructura>Acero de Refuerzo

 

1.3.1. Acero de Refuerzo

1.3.1. 020 Soldadura en Acero de Refuerzo para Diámetros Mayores al Número 8


A) MATERIALES

Se utilizará soldadura E-7018, E-90 XX o la indicada en proyecto.

B) EJECUCIÓN

La soldadura se aplicará en varillas mayores al Nº 8 a cualquier altura.

En la ejecución de este trabajo el contratista se sujetará a lo indicado en los planos estructurales.

Previo a la ejecución de la soldadura, el personal que se hará cargo del trabajo, será examinado a través de un laboratorio inscrito al Sistema Nacional de Acreditamiento de Laboratorios de Pruebas (SINALP).

El contratista será el responsable de acreditar al personal ante la DGOC. El examen realizado se sujetará al código correspondiente para soldadura de arco eléctrico en la construcción de edificios y se hará con electrodos E-90 XX, según la AWS o lo indicado en planos.

El contratista proveerá y acreditará ante la DGOC que el equipo, herramientas y el equipo de seguridad para los soldadores sean los adecuados para realizar los trabajos.

Las varillas a soldarse serán de fy = 4200 kg/cm2 y se colocarán a tope.

Para soldadura hecha en varillas verticales se usará un bisel sencillo a 45º y en las horizontales una “V” sencilla a 30º; en ambos casos se usará respaldo de placa de 2 x 2 x 5/16” o de las dimensiones indicadas en el proyecto.

La ejecución de la soldadura constará de preparación y limpieza de la junta, uso y fijación del respaldo, depósito de material de aporte, fusión, limpieza y sanidad, control de calor y energía eléctrica, según las normas de la AWS, de tal manera que sea siempre capaz de desarrollar un esfuerzo a la tensión del 125% del esfuerzo de fluencia especificado para el acero de refuerzo en el proyecto.

En una misma sección transversal no deberá empalmarse con soldadura más del 33% del refuerzo, a menos que el proyecto especifique otra cosa, o lo autorice la DGOC.

No se permitirá la ejecución de soldaduras bajo condiciones de lluvia, viento fuerte o cuando la temperatura ambiente sea menor a 0 º.

Una vez realizadas las uniones soldadas se inspeccionarán ocularmente y se repararán todas las que presenten defectos, como tamaño insuficiente, cráteres o socavación, e invariablemente se rechazarán las soldaduras agrietadas.

El contratista realizará los muestreos físicos o radiográficos para verificar la calidad de las soldaduras y del procedimiento empleado.

Los muestreos se realizarán en el 15% de las soldaduras aplicadas o de acuerdo a lo indicado por la DGOC.

La DGOC se reserva el derecho de muestrear y probar las soldaduras en el grado que se estime necesario.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO


La medición de la soldadura para juntas de varillas se hará por pieza.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El precio unitario incluye el costo de los materiales tales como soldadura, placas de respaldo, etc., incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso.

La mano de obra necesaria para ejecutar todos los trabajos, hasta la correcta colocación de la soldadura.

La renta del equipo y herramienta que intervengan.

La renta y demás cargos derivados del uso de torres, plumas, cables, andamios, pasarelas, andadores y obras de protección necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Las erogaciones para llevar a cabo las pruebas de laboratorio y la calificación de los soldadores.

La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de la soldadura que no haya sido correctamente ejecutada conforme a proyecto y especificaciones.

La limpieza en caso necesario del acero de refuerzo.

La limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios, hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obra y que no se mencionan en estas especificaciones.

<Suministro, habilitado y colocación de acero de refuerzo grado 42