.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Instalaciones Eléctricas>Instalaciones Eléctricas en Redes Exteriores

 

3.3.2. Instalaciones Eléctricas en Redes Exteriores

3.3.2. 010 Tubería Conduit de Pvc Servicio Pesado

3.3.2. 015 Accesorios para Tubería Conduit de Pvc Servicio Pesado

A) MATERIALES

La tubería, coples y codos radio largo serán de PVC servicio pesado, cuyas propiedades físicas o químicas cumplan con la Norma Oficial Mexicana.

El pegamento será el especificado por el fabricante de las tuberías.

Para lo relativo a registros eléctricos regirá todo lo indicado para obras exteriores en el Libro Cuarto de las Especificaciones Generales de Construcción.


B) EJECUCIÓN

La tubería deberá colocarse a la profundidad especificada por el proyecto y/o por la supervisión de la Dirección General de Obras y Conservación.

Los cortes necesarios para realizar ajustes deberán ser perpendiculares a su eje longitudinal.

Previo a la aplicación del cementante para realizar el acoplamiento, se deberán limpiar las piezas a unir con solvente especial.

Las tuberías se colocarán en trincheras registrables o encofradas con concreto, de f’c= 150 kg/cm2 con espesor de 5 cm en su perímetro.

Se evitará colocar canalizaciones eléctricas en los ductos o trincheras destinadas a instalaciones hidráulicas.

Los bancos de ductos con tuberías de 32 mm de diámetro o mayores, se alinearán con separadores de PVC entre cada tubo, colocados a cada 1.50 m.

Los bancos de ductos se colocarán con una pendiente mínima de 1.5% para evitar acumulación de agua.

Los ductos que confluyen a registros de paso, deberán colocarse centrados en el sentido horizontal de las caras del registro, tanto la entrada como la salida.

En los registros que se utilicen para cambios de dirección, los ductos se colocarán descentrados en tal forma que, al colocarse el cable permitan, a éste obtener el mayor radio posible dentro del registro.

En todo tramo recto de ductos deberán colocarse registros cuando más a cada 25 m, e invariablemente se colocarán en cada cambio de dirección.

Los ductos que confluyan a los registros se colocarán cuando menos a la tercera parte de la altura sobre el nivel del fondo y deberán abocinarse todas las bocas de las tuberías.

Las líneas independientes y los bancos de ductos en todas sus vías, se deberán guiar con alambre galvanizado del Nº 14; así mismo, se verificará que las tuberías no tengan obstrucciones de ningún tipo, para lo cual se utilizará un “mandril” adecuado al diámetro del tubo.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO

La tubería se cuantificará por metro lineal colocado, con aproximación al décimo.

Los accesorios se cuantificarán por pieza colocada.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS

El costo de las tuberías, accesorios, cable para guiar y separadores, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo el concepto de trabajo, incluye trazo, corte, colocación, alineación y guiado de tuberías, colocación de coples, codos y separadores; así como la inspección de las tuberías.

Las maniobras y acarreos necesarios para llevar los materiales hasta el lugar de su colocación.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, herramienta y señalamientos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.
La restitución parcial o total por cuenta del contratista, de la instalación que no hayan sido correctamente ejecutada conforme a proyecto y especificaciones.

La limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras, y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Conductores: cables en baja tensión