![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Complementarias, Acabados y Obras Exteriores>Carpintería
4.6.5. Lambrines y Pasamanos de Madera4.6.5. 010 Lambrines de Madera A) MATERIALES:Duela machihembrada de 4 x ¾” de primera calidad de guanacaste o encino. Tiras de madera de pino de primera de 2 x 1” para bastidores, barniz marino o poliuretano, tintas, tornillos y taquetes de plástico o fibra natural, clavos, clavacotes y alfilerillos.
El lambrín se colocará sobre un bastidor de madera de pino de primera clase. La superficie sobre la que se coloque el bastidor de madera, deberá estar seca y exenta de irregularidades prominentes. Se realizará el trazo previo a la ejecución del bastidor, siguiendo la geometría especificada. El bastidor deberá quedar a plomo y nivel según se requiera. Las tiras para formar el bastidor se colocarán a cada 40 cm en sentido transversal al que irá colocado el lambrín, y serán de madera de pino de primera de 2 x 1”; se fijarán por medio de pijas y taquetes a cada 40 cm de separación; el anclaje deberá garantizar la estabilidad del recubrimiento. Sobre el bastidor se colocará el recubrimiento de duela machihembrada, fijado con alfilerillo, y en caso de requerirse, pijas o clavos, las cabezas se ocultarán con clavacotes, cuya veta será en el sentido de la madera del lambrín. La superficie final seguirá las directrices planas o curvas señaladas en el proyecto. El acabado final podrá ser con barniz natural o entintado, según lo indique el proyecto. La aplicación se realizará con compresora de aire y pistola,
el acabado final se hará con muñeca hasta tener una superficie
tersa. En paños verticales, el desplome de 1/600 de la altura o 5 mm como máximo. No se permitirán alabeos u ondulaciones mayores de 2 mm por metro. La desviación admisible en sentido horizontal, será menor a 1/600 de su longitud o 1 cm, como máximo. Verificación de requisitos físicos de los materiales. Se verificarán las dimensiones y calidad de la madera, del barniz y de las tintas.
La cuantificación de los lambrines de madera, se hará tomando como unidad el metro cuadrado colocado, con aproximación al décimo.
El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: pijas, taquetes, tiras para bastidor, la madera para el lambrín, barniz, tintas, clavos y clavacotes. El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo hasta su total terminación dicho concepto de trabajo, incluye el trazo, colocación del bastidor y del lambrín, aplicación de barniz y de las tintas, en su caso.. La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, del lambrín de madera que no haya sido correctamente ejecutado, conforme a proyecto y especificaciones. La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, andamios y herramienta necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Las maniobras, acarreos y elevaciones de materiales hasta el lugar de su colocación. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.
|
||