![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Complementarias, Acabados y Obras exteriores>Obras Exteriores
4.10.7. Guarniciones, Banquetas y Andadores4.10.7. 020 Banquetas de Concreto 4.10.7. 030 Andadores de Concreto A) MATERIALES:Concreto de f’c=150 kg/cm2, con agregado máximo de ¾”, malla electrosoldada de 6x6-10/10, cimbra para fronteras y materiales para junta de dilatación.
El manejo, vaciado, descimbrado y curado del concreto se sujetarán a la especificación 1.2.3. Las dimensiones, espesor y forma, serán las que especifique el proyecto. Las banquetas se construirán hasta que hayan sido colocadas todas las instalaciones que se vayan a alojar abajo de aquellas, y se colocará una capa de tepetate de 10 cm de espesor compactada al 90% de la prueba proctor estándar, de acuerdo a la especificación 1.1.2. Una vez efectuada esta operación, se humedecerán las zonas compactadas y se vaciará el concreto en moldes que en sentido longitudinal sean de 2 metros y en el sentido transversal abarquen la distancia entre el paramento y la guarnición, o entre guarniciones, según sea el caso. El espesor de las banquetas será de 8 cm mínimo, colocándose la malla electrosoldada a 2/3 del mismo. Las fronteras se colocarán fijándolas en los costados para evitar movimientos laterales. El vaciado se podrá hacer de forma continua o alterna. En forma continua, la limitación longitudinal del colado será proporcional a un módulo de 2.40 m con objeto de que posteriormente, con disco se practique un corte de 4 mm de espesor de 2/3 de la altura, el cual se rellenará con una emulsión asfáltica o material elástico. En forma alterna, se vaciará el concreto en módulos de 2.40 m y se colocarán tiras de cartón asfáltico, entre colado y colado, con objeto de formar juntas de dilatación. El acabado final se hará con cuchara, ralladores, escoba, volteadores, etc. de manera que se obtenga una superficie no resbaladiza. La pendiente de las banquetas, lo mismo que los niveles, serán los indicados en el proyecto. El acabado de las banquetas y andadores se protegerá del paso de peatones por un mínimo de 24 horas.
La cuantificación de las banquetas y andadores de concreto reforzado se hará tomando como unidad el metro cuadrado, con aproximación al décimo. D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS: El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: el concreto, malla electrosoldada, agua (cuando no la suministre la UNAM), cimbra, emulsión asfáltica o material para juntas de dilatación. El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo, hasta su total terminación dicho concepto de trabajo, incluye colocación de las fronteras, de la malla electrosoldada, del concreto y curado, cortes con disco, en su caso, juntas de dilatación, boleado de los cantos. La renta y demás cargos derivados del uso de herramientas, equipo y señalamientos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Los acarreos de materiales hasta el lugar de su uso. La restitución parcial o total por cuenta del contratista, de las banquetas y andadores que no hayan sido correctamente ejecutados conforme a proyecto y especificaciones. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.
| ||