![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Complementarias, Acabados y Obras Exteriores>Señalización
4.8. Señalización4.8.1. 010 Señalización con Placas de Aluminio 4.8.1. 020 Señalización con Placas de Acrílico 4.8.1. 030 Señalización con Placas y Letras de Bronce 4.8.1. 040 Señalización con Placas de Plástico
Laminado A) MATERIALES:Placa de aluminio calibre Nº10, placas de acrílico de 5 mm de espesor, letreros de vinil, placa con letras de bronce, taquetes de expansión, de plástico o de fibra natural de ¼” y, tornillos de 1 x ¼” de cabeza hexagonal, resina epóxica, placas de plástico laminado de 1.5 mm de espesor y remaches pop.
La placa de aluminio se suministrará a la obra con el letrero, color de identificación, tipo, tamaño de letra y figura, indicados por el proyecto; el acabado final será en esmalte acrílico transparente. Los bordes de la placa deberán tener limado fino en su perímetro y contendrá 4 perforaciones de 5/16 ” de diámetro. La placa de acrílico será de 5 mm de espesor. La fijación de la placa a elementos de carpintería y estructura será a base de taquetes y tornillos de cabeza hexagonal. Cuando la placa se fije a muro esto se hará con una separación de 2.00 a 2.50 cm, disimulando los tornillos con separadores de acrílico o aluminio, según indique el proyecto. La superficie donde se coloque la placa, deberá contar con el acabado final. Se cuidará que en la realización de los barrenos a la madera o estructura no se maltrate el acabado. Las placas y letras de bronce serán con terminado mate, en espesor
de ½ y ¼” respectivamente. Para la colocación de la placa de bronce se procederá de la siguiente manera: Se presentará en el lugar de su colocación quedando a plomo y nivel. Una vez presentada se marcarán los puntos en el muro que servirán de guía para la ejecución de los barrenos, se cuidará que el barreno tenga un diámetro un poco mayor al del tornillo que vaya a alojar. Realizados los barrenos se procederá al relleno de los mismos con resina epóxica. La placa se fijará con los 4 tornillos previamente descabezados y colocados en las 4 tuercas que están embebidas en la placa e introduciéndolos en los barrenos rellenos de resina. Finalmente la placa se calzará y/o apuntalará, según sea el caso, hasta lograr el fraguado inicial de la resina que permita su autosoporte. Las placas de plástico laminado tendrán 1.5 mm de espesor, 5.00 cm de ancho y el largo será de 30 cm aproximadamente, o el que aloje el número de letras necesario, las cuales tendrán una altura de 1.50 cm tipo Helvética. Las placas de plástico laminado tendrán 1.5 mm de espesor,
5 cm de ancho y el largo será el necesario para alojar el número
de letras que tendrán una altura de 1.5 cm y será tipo
helvética. El color de la placa y el de las letras será de acuerdo a lo indicado por el proyecto.
La cuantificación de las placas se hará por pieza colocada. La cuantificación de letras de bronce será por pieza colocada. D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS: El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: las placas, taquetes, tornillos, resina epóxica y remaches pop. El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo hasta su total terminación dicho concepto de trabajo, incluye el trazo, las perforaciones, presentación, nivelación, plomeo y fijación. La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, andamios y herramienta necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Los acarreos y elevaciones de materiales hasta el lugar de su colocación. Restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de las placas de señalización que no hayan sido correctamente colocadas, conforme a proyecto y especificaciones. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.
|
||