.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Albañilería>Bases, firmes y pisos

 

2.4.1. Bases, Firmes y Pisos

2.4.1. 030 Pisos de Concreto Simple

2.4.1. 040 Pisos de Concreto Reforzado

A) MATERIALES:

Cemento portland normal, arena, grava y malla electrosoldada 6X6-10/10 o varilla corrugada de 3/8”, que deberán cumplir con lo señalado en las especificaciones 1.2.1. y 1.2.3.


B) EJECUCIÓN:

La construcción de pisos se realizará de acuerdo al procedimiento siguiente:

Invariablemente se respetarán los niveles o pendientes que se indiquen en el proyecto, mediante el empleo de las maestras necesarias. Los ductos o tuberías se colocarán e instalarán previamente a la construcción de los pisos correspondientes, siendo el contratista el responsable en caso de que no se cumpliera esta observación.

El espesor del piso será de 5 cm o de acuerdo a lo indicado en proyecto y/o por la Dirección General de Obras y Conservación.

La resistencia del concreto será la indicada en proyecto pero no menor a 150 kg/cm2, y la fabricación del mismo deberá ser a máquina.

La malla electrosoldada se colocará cuando el espesor sea mayor a 5 cm o cuando lo indique la Dirección General de Obras y Conservación.

La distancia entre maestras para marcar el piso terminado, no excederá de 2 m, en dos direcciones perpendiculares entre sí.

Salvo indicación contraria, para obtener una buena adherencia, se picará la superficie de la losa o superficie de desplante de piso.

La losa o superficie de desplante se saturará con agua antes de extender el concreto, manteniendo la humedad durante un periodo mínimo de 2 horas. El agregado grueso que se utilice para elaborar el concreto no será mayor de 19 mm (3/4”).

El concreto se extenderá con la ayuda de reglas que se harán pasar sobre las maestras para dar los niveles y/o pendientes especificados.

Conforme el concreto vaya adquiriendo el fraguado inicial se compactará con pisón de mano.

El acabado pulido se realizará conforme al procedimiento establecido en la especificación de firmes de concreto, 2.4.1. 020.

Se tomarán muestras por cada día de colado para verificar la resistencia a la compresión del concreto (f’c).

Posterior al fraguado del concreto se harán cortes con máquina de 6 mm. de ancho a una profundidad de ¼ del espesor del piso, en tableros modulados de 2.40 x 2.40 m o de acuerdo a lo indicado en proyecto.

Tolerancias:

Son las indicadas en la especificación de firmes de concreto, 2.4.1. 020.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

Por metro cuadrado con aproximación al centésimo.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso; como son: cemento, arena, grava, agua (cuando no sea suministrada por la UNAM), malla electrosoldada o varilla corrugada de 3/8” y concreto premezclado, en su caso.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo, hasta su total terminación dicho concepto de trabajo, incluye la limpieza y humedecido de la superficie de desplante, trazo, rectificación de niveles, colocación de maestras, nivelación, apisonado y, en su caso, habilitado y colocación del acero de refuerzo o malla electrosoldada, dosificación, elaboración, transporte, colado, maestreado, apisonado y curado del concreto, tendido y calzado de la malla, en su caso, y cortes con disco.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramienta, andadores, puentes, pasarelas y obras de protección necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Las maniobras, acarreos y elevaciones hasta el lugar donde se ejecutará el piso.

Las erogaciones necesarias para llevar a cabo las pruebas de laboratorio del concreto.

Restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de los pisos que no hayan sido correctamente ejecutados, conforme a proyecto y especificaciones.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Firmes de concreto armado