.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Albañilería>Recubrimientos

 

2.4.2. Recubrimientos

2.4.2. 010 Pisos de Loseta de Granito

2.4.2. 020 Pisos de Loseta de Terrazo de Mármol

A) MATERIALES:

Loseta de primera calidad del tipo señalado en el proyecto, según muestra aprobada en obra por la DGOC, mortero cemento-arena en proporción 1:4, cemento adhesivo (pegamármol), cemento gris o blanco y color en polvo.


B) EJECUCIÓN:

El contratista entregará a la DGOC, muestras representativas de la loseta con 15 días de anticipación a su uso.

La DGOC inspeccionará el material suministrado y no se aceptarán piezas rotas ni despostilladas o con cualquier otra clase de irregularidad que pudiera afectar la calidad de la loseta o que no esté dentro de las tolerancias.

En caso de requerirse comprobar su calidad, el contratista deberá llevar a cabo las pruebas de laboratorio necesarias.

Sobre el firme de concreto se colocarán maestras a nivel, o con la pendiente especificada por el proyecto para el piso terminado.

Se humedece el firme y se aplica una capa de cemento adhesivo, o de mortero cemento-arena 1:4 sobre el que se asienta la loseta, verificando su nivel y alineamiento con la ayuda de reventones, reglas y niveles.

Se evitará que el personal circule sobre el piso de reciente colocación, y en caso necesario, se dispondrá de andadores y puentes.

Los cortes de las piezas se ejecutarán con máquina, deberán ser regulares y no se tolerará una separación mayor del ancho de las mismas juntas. Los cortes se ajustarán al perímetro indicado.

Concluida la colocación, se procede al junteado con lechada de cemento gris o cemento blanco y color.

Una forma de hacerlo es preparando la lechada en un cubo, vertiéndola sobre la superficie y distribuyéndola en las juntas con la ayuda de una escoba. Antes de que el cemento fragüe, se extiende una capa de aserrín de madera, y utilizando un trapo o escobeta se limpia el piso. Se cuidará de no lechadear superficies mayores a 4 ó 5 m2, con el fin de que se pueda remover toda la lechada sobrante oportunamente, y que no se adhiera al piso, dificultando su limpieza.

Posteriormente se limpiará la superficie y se protegerá con papel periódico o una capa de yeso de 2 cm de espesor; tratándose de loseta de terrazo de mármol, hasta que llegue el momento de pulirse y brillarse.

El pulido y el brillado se hará por medio de pulidora con piedra de diamante no más gruesa del Nº 80 y con ácido oxálico.

No se permitirá el uso de ácido muriático.

Tolerancias:

La variación máxima permitida en las dimensiones de la loseta es de 2 mm.

Y no se aceptarán variaciones en el color y el tono especificados.


C) MEDICIÓN CON FINES DE PAGO:

Los pisos de loseta de granito o terrazo se estimarán por metro cuadrado colocado, con aproximación al décimo.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: la loseta, mortero cemento-arena, cemento adhesivo (pegamármol), cemento gris o blanco, color en polvo, agua (cuando no sea suministrada por la UNAM), ácido oxálico, aserrín, yeso y papel periódico.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo, hasta su total terminación, dicho concepto de trabajo, incluye los humedecidos, colocación de maestras y mortero, colocación de la loseta, lechadeado, cortes con máquina, pulido, brillado, protección y retiro del mismo, así como la limpieza final.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramientas, tendidos, andadores, puentes, pasarelas y obras de protección necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.
Las maniobras, acarreos y elevaciones hasta el lugar donde se colocará la loseta.

En su caso las pruebas de laboratorio necesarias para verificar la calidad de la loseta.

Restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de los pisos que no hayan sido correctamente ejecutados conforme a proyecto y especificaciones.

La limpieza final, pulido y brillado de los pisos.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Pisos de concreto simple