.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Albañilería>Recubrimientos

 

2.4.2. Recubrimientos

2.4.2. 030 Piso de Granito Colado en Sitio

2.4.2. 040 Piso de Terrazo Colado en Sitio

A) MATERIALES:

Cemento Portland normal, cemento blanco, arena gruesa cernida, granzón o grano de mármol de hasta ½” (13 mm) o el indicado en proyecto, color para el cemento y tiras de latón, aluminio, o las que indique el proyecto.


B) EJECUCIÓN:

El piso de granito o terrazo se colará sobre una superficie limpia.

El procedimiento general es como sigue: limpieza de la base de materias extrañas como polvo, yeso, astillas de madera, etc.

Se aplica una capa de mortero cemento-arena cernida en proporción 1:4, la cual deberá llevarse hasta un nivel de 1.5 a 2.0 cm; deberá cumplir con lo indicado en el capítulo de agregados del concreto de estas especificaciones.

Cuando esta capa esté todavía en estado semiplástico, se colocarán las tiras de metal formando el dibujo indicado en proyecto. Estás serán de 3 cm de profundidad, con orificio para anclarse al material. Para evitar estrellamientos del piso, el tamaño máximo de los cuadros será de 1.20 x 1.20 m.

La pasta para pisos de granito será de cemento blanco-arena-granzón (este último del Nº 1 al 4), en proporción 1:2:2, mezclados en seco, agregando agua suficiente a manera de obtener un producto manejable, plástico pero no fluido.

Se verificará el nivel y el alineamiento con la ayuda de reventones, reglas y niveles.

La pasta para pisos de terrazo se preparará con una proporción de 1 kg de cemento blanco por 2 kg de grano de mármol, mezclados en seco.

A la pasta en ambos casos se le puede agregar pigmento resistente a la cal, del color deseado antes de incluir el agua.

La mezcla se depositará en los cuadros con un espesor mínimo de 1.5 cm y no mayor de 2.0 cm y se pasará un rodillo de acero pesado a fin de compactar el material, y extraer la lechada de cemento sobrante.

Enseguida se alisa la superficie con llana metálica, dejando al descubierto la cara de las tiras metálicas que forman las juntas.

La superficie obtenida debe mostrar un 70% de granzón o de granos de mármol.

Se tendrá cuidado de curar el piso por lo menos durante 6 días consecutivos.

Una vez fraguado el material, se pulirá con máquina y disco de piedra de diamante del Nº 24 para el desgaste inicial; enseguida se vuelve a pulir con piedra de diamante del Nº 80.

El piso se protegerá con tres capas de papel periódico hasta que llegue el momento de pulirse y brillarse.

Llegado éste, se procederá a lechadear con cemento blanco y color, previamente autorizado, a manera de tapar las oquedades que pudieran resultar.

El pulido del piso se hace cuando la lechada haya fraguado (no antes de 72 horas de su aplicación) por medio de pulidora con piedra de diamante, no más gruesa que el Nº 80.

Terminado el pulido, se brillará con ácido oxálico.

No se permite el uso de ácido muriático.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

Los pisos de granito o de terrazo colados en el lugar, se estimarán por metro cuadrado con aproximación al décimo.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: el cemento gris, cemento blanco, arena cernida, granzón, grano de mármol, color para el cemento, las juntas del piso, las protecciones de papel, ácido oxálico y agua (cuando no sea suministrada por la UNAM).
El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo, hasta su total terminación dicho concepto de trabajo, incluyendo la colocación del mortero y de las tiras, su alineación y nivelación, lechadeado, compactación, curado, protección con papel, pulido y brillado.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramienta, andadores, puentes y obras de protección necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Las maniobras, acarreos y elevaciones hasta el lugar donde se colará el piso.

Restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de los pisos que no hayan sido correctamente ejecutados, conforme a proyecto y especificaciones.

La limpieza final, pulido y brillado de los pisos.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Pisos de loseta de granito