.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Albañilería>Plafones falsos

 

2.5.1. Plafones Falsos

2.5.1 010 Plafón Falso de Metal Desplegado para Recibir Aplanados de Mortero Cemento-Cal-Arena

2.5.1. 020 Plafón Falso de Paneles de Cemento (Tablacemento)

A) MATERIALES:

Canaleta galvanizada de 1 ½” calibre Nº22, alambre recocido Nº18, canal listón galvanizado de ¾” calibre Nº22, alambre galvanizado calibre Nº12, taquetes de alambrón de ¼” de diámetro, metal desplegado Nº 700, mortero cemento-cal hidratada-arena en proporción 1: ½ :4, paneles de cemento de primera calidad, troqueles de madera, refuerzo de fibra de vidrio autoadherible y mortero de cemento con polímeros.


B) EJECUCIÓN:

Falso plafón de metal desplegado con aplanado de mezcla.

Los tirantes de alambre galvanizado se sujetarán a la estructura de acuerdo al procedimiento y modulación que indique la DGOC; y que generalmente consiste en colocar taquetes de alambrón a cada 80 cm.

Al nivel requerido se construirá la retícula de canaletas de carga amarradas con alambre recocido al canal listón, que se colocará en sentido transversal para formar el bastidor y se sujetará a éste el metal desplegado.

La canaleta de carga y el canal listón se colocarán a cada 80 cm de separación en ambos sentidos o de acuerdo a lo indicado en proyecto.

Previo a la colocación del metal desplegado se rectificará el nivel del bastidor mediante la utilización de los troqueles de madera.

Sobre el metal desplegado se aplicará una primera capa de mortero, a fin de que sirva como base a la aplicación de una segunda, la cual será con acabado a regla. Sobre esta última capa, se perfilarán correctamente las aristas y se aplicará el acabado final que indique el proyecto o según muestra aprobada por la Dirección General de Obras y Conservación.

Al terminarse de aplicar el mortero, se removerán todos los excedentes del material, cuando estos aún se conservan frescos a fin de facilitar la limpieza.

Tolerancias:

La flecha máxima permisible será de 1 cm.

No se permitirán alabeos ni ondulaciones en el plafón.


Falso plafón de paneles de tablacemento.

La fabricación del bastidor para recibir los paneles de cemento se ceñirá a lo dispuesto para el plafón falso de metal desplegado, salvo que, en este caso, la canaleta de carga se colocará a cada 90 cm de separación y el canal listón a cada 61 cm en sentido transversal, o de acuerdo a lo indicado por el fabricante.

Los paneles de cemento se fijarán al bastidor con pijas cadminizadas con la separación y disposición especificadas por el fabricante, sellando las juntas con un refuerzo de fibra de vidrio y una capa de mortero de polímeros latex; o bien mediante juntas con una separación de 4 a 6 mm, que se rellenarán con sellador elástico.

Se pondrá especial atención a los cortes para definir aristas en las intersecciones del plafón con muros o columnas, las que deberán ser logrados con toda limpieza.

Tolerancias:

El desnivel máximo permitido será de 1/600 de longitud menor y hasta un máximo de 5 mm.

La ondulación máxima permisible será de 1 mm/m.

No se aceptarán paneles con irregularidades, fisuras o despostilladuras.

No se admitirán alabeos, ondulaciones, protuberancias o irregularidades en las juntas.

En caso de que se indique en proyecto, se colocarán tiras de madera de pino de primera de 3” x ¾” para recibir los manguetes de la ventanería.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

La cuantificación del plafón falso de metal desplegado y del plafón falso con paneles de cemento se hará tomando como unidad el metro cuadrado colocado con aproximación al décimo.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: alambrón, alambre recocido y galvanizado, canaletas, canal listón, metal desplegado, mortero cemento-calhidra-arena, paneles de cemento, refuerzo de fibra de vidrio, mortero de polímeros, sellador elástico, pijas cadminizadas y tiras de madera.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo, hasta su total terminación dicho concepto de trabajo, incluye el trazo, la suspensión, fabricación y colocación del bastidor, nivelación, aplicación del mortero, colocación de paneles, junteo de los mismos, etc.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramienta, andamios y obras de protección necesarios para la correcta ejecución de los trabajos

Las maniobras, acarreos y elevaciones, hasta el lugar donde se colocará el falso plafón.

Restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de los plafones que no hayan sido correctamente ejecutados, conforme a proyecto y especificaciones.

La alineación y nivelación del falso plafón.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.


<Zoclo a base de tiras de loseta de barro esmaltado