.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Instalaciones Eléctricas>Equipo Eléctrico

 

3.3.5. EQUIPO ELÉCTRICO.

3.3.5. Suministro, Instalación y Conexión de Subestación Eléctrica.

A) MATERIALES


Celdas para alojar el equipo de medición de la compañía suministradora, cuchillas desconectoras y de servicio, interruptores en aire y/o aceite, apartarrayos, transformadores, celdas para transición de barras para acoplamiento con gargantas del transformador, tableros generales, un juego de fusibles de repuesto, tarimas aislantes, pértiga, extintores portátiles y guantes aislantes, que cumplan con la Norma NOM-001 SEMP 1994, de instalaciones eléctricas.

B) EJECUCIÓN
La instalación y conexión de los equipos de la subestación eléctrica, de los tableros de baja tensión y el cableado de media tensión, así como la subestación reductora (tipo interior o intemperie, abierta o compacta) completa, incluyendo espacio adecuado para la instalación del equipo de medición de la compañía suministradora de energía eléctrica, tres apartarrayos autovalvulares de óxido de zinc, cuchillas de servicio, interruptor principal en aire o en aceite y los interruptores derivados (si los hay) en media tensión; se deberá ejecutar con personal especializado y de acuerdo a las especificaciones del proyecto correspondiente.

Cuando existan interruptores en aceite, deberán suministrarse transformadores de corriente, de voltaje y relación de corriente adecuada a la carga para operación de los relevadores.

Los transformadores de distribución en aceite, autoenfriados, trifásicos, con conexión delta en alta tensión y estrella con neutro sólidamente aterrizado en baja tensión con 4 derivaciones del 2.5% cada uno, 2 arriba y 2 debajo de la tensión nominal.
Llevarán gargantas si el proyecto lo indica y serán de la capacidad, frecuencia y voltaje especificados, siendo adecuados para operar en las condiciones del lugar donde serán instalados, servicio interior o intemperie.

Los fusibles de repuesto serán de la capacidad adecuada al transformador a proteger.
En las subestaciones interiores se colocarán tarimas aislantes (sin partes metálicas), pértiga y extintores tipo polvo químico seco.

En lo referente a los extintores, rige todo lo señalado en el inciso 3.2.1. 045 de las Especificaciones Generales de Construcción.

C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO
La instalación y conexión del equipo que forma parte de la subestación eléctrica, se cuantificarán por pieza instalada.D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS
El costo de los equipos que integran la subestación eléctrica, tales como: gabinetes, apartarrayos autovalvulares, cuchillas de servicio, interruptor principal en aire o aceite, y los interruptores derivados (si los hay) en alta tensión, en aire o aceite, tarimas aislantes, pértiga, extintores portátiles, guantes aislantes y un juego de fusibles de repuesto.

La mano de obra especializada para la instalación y conexión de los equipos de la subestación.
Las maniobras, acarreos y elevaciones necesarios para colocar el equipo en el lugar de su ubicación definitiva.

Las pruebas eléctricas especificadas en las generalidades de instalaciones eléctricas.
Las pruebas finales para recepción de los trabajos.
La reposición, por parte del contratista, del equipo defectuoso y/o que no cumpla con el proyecto y especificaciones.

La limpieza de la zona de trabajo.
Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.
Todos los cargos indicados en el contrato de obras, y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Tableros de distribución e interruptores