.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Instalaciones Eléctricas> Sistema de Tierras y Pararrayos

 

3.3.6. Sistema de Tierras y Pararrayos

3.3.6. 010 Cable de Cobre Desnudo

3.3.6. 015 Cable de Cobre Trenzado

A) MATERIALES

Cable de cobre desnudo del sistema de tierras, de la instalación de contactos y del equipo de la subestación; cable de cobre trenzado del sistema de pararrayos; cuyo calibre y número de hilos se indicará en el proyecto.

Conectores por termofusión.

Tanto los cables como los conectores cumplirán con la Norma Oficial Mexicana.


B) EJECUCIÓN

El cable de cobre desnudo se colocará en la canalización correspondiente para la instalación de contactos polarizados de servicio normal y/o de tensión regulada.

El cable de cobre desnudo se colocará en forma de malla para la puesta a tierra del equipo de la subestación mínimo 50 cm bajo el nivel de piso terminado, utilizando los conectores por termofusión, todo ello de acuerdo al proyecto.

El hilo que se usará como conductor de tierra, será independiente del neutro del circuito, calibre Nº 12 mínimo.

El cable del sistema de tierra de contactos regulados, que dan servicio a equipos electrónicos, será con forro.

El hilo deberá ser continuo de punto de conexión a punto de conexión sin empalmes y alojado en las mismas tuberías conduit de la instalación eléctrica.

La tierra física de polarización para contactos, podrá ser común para la alimentación a equipos de uso general y se deberá instalar, en su caso, una tierra física de polarización por circuito para equipos especiales, de acuerdo a guías mecánicas; instalando una tierra física común a todo lo largo de las canalizaciones, para garantizar la continuidad de las mismas.
Los cables de tierra de cada uno de los tableros derivados se llevarán hasta el tablero general, conectándose a la tierra general del sistema.

El sistema de tierras del tablero general puede ser el de la subestación si ambos están en el mismo local.

El cable de cobre trenzado del sistema de pararrayos se colocará conforme a proyecto.

Una vez concluido el sistema de tierras de la instalación de contactos regulados, que alimentan a equipos especiales, el contratista deberá elaborar un reporte por escrito del resultado de las pruebas efectuadas, registrando los valores obtenidos de resistencia a tierra.

El valor aceptable de resistencia a tierra para el citado sistema, deberá ser menor o igual a 5 ohms, o de acuerdo al diseño.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO

Los cables de cobre se cuantificarán por metro lineal instalado, con aproximación al décimo.

Los conectores por termofusión se cuantificarán por pieza colocada.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS

El costo de los cables y, en su caso, de los conectores por termofusión, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso.

El costo de la mano de obra necesaria, para llevar a cabo la instalación, incluyendo cableado y colocación de conectores en su caso.

Las maniobras, acarreos y elevaciones necesarios para llevar los materiales hasta el lugar de su colocación.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, andamios y herramienta necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Las pruebas especificadas en el apartado de Ejecución.

La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, del cableado y conexiones que no hayan sido ejecutados conforme a proyecto y especificaciones.

La limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados el contrato de obras, y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Suministro, instalación y conexión de subestación eléctrica