![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Instalaciones Eléctricas>Sistema de Tierras y Pararrayos
3.3.6. Sistema de Tierras y Pararrayos3.3.6. 020 Puntas y Accesorios para Pararrayos 3.3.6. 025 Mástil para Pararrayos 3.3.6. 030 Electrodos a Base de Rehiletes 3.3.6. 035 Electrodos a Base de Varillas 3.3.6. 040 Pozos para Colocar Electrodos A) MATERIALESPuntas macizas de cobre cromadas, bases para punta, conectores, abrazaderas para cable, desconectador, mástil, rehiletes y varillas lisas, que cumplan con la Norma Oficial Mexicana.
Todos los elementos que conforman el sistema de jaula de Faraday (a base de puntas) o el sistema Franklin (a base de mástil), se colocarán cumpliendo con las Normas NFPA y de acuerdo a la ubicación y distribución que indique el proyecto. Las puntas se colocarán en todas y cada una de las esquinas, entre ellas se colocarán como mínimo a cada 6 m y a cada 7.5 m como máximo. Los cables de las bajadas del sistema de pararrayos van de acuerdo a la longitud del cable perimetral en azotea, por cada 30 m de longitud del cable se colocará una bajada, o de acuerdo al proyecto. Las bajadas se canalizarán en poliducto reforzado, en caso de ahogarse en concreto o en tubería conduit de PVC servicio pesado, en caso de colocarse aparentes. El desconectador del sistema se colocará en todos los casos para permitir la realización de los trabajos de mantenimiento. Para el caso de las varillas lisas el diámetro mínimo
será de 5/8” y longitud de 3.05 m. En caso de que lo indique el proyecto, también se podrá utilizar compuesto a base de carbón mineral, bentonita sódica, sal mineral y rebaba de cobre puro. Una vez concluido el sistema, el contratista deberá elaborar un reporte por escrito del resultado de las pruebas efectuadas, registrando los valores de resistencia a tierra obtenidos y que deberán cumplir con las Normas Técnicas de Instalaciones Eléctricas. El valor aceptable de resistencia a tierra para pararrayos en general deberá ser menor o igual a 10 ohms.
Las puntas, mástiles, accesorios, electrodos y pozos se cuantificarán por pieza.
El costo de las puntas, mástiles, accesorios, electrodos, compuestos químicos y, en su caso, carbón mineral, bentonita sódica, sal mineral y rebaba de cobre puro, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso. El costo de la mano de obra necesaria, para llevar a cabo la colocación y conexión de todos y cada uno de los componentes del sistema. Las maniobras, acarreos y elevaciones necesarios para llevar los materiales hasta el lugar de su colocación. La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, andamios y herramienta necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Las pruebas especificadas en el apartado de Ejecución. La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de las puntas, mástiles, accesorios, electrodos y compuestos químicos, que no hayan sido instalados conforme a proyecto y especificaciones. La limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios, hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras, y que no se mencionen en estas especificaciones.
| ||