![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Instalaciones Especiales>Instalación de Gas
3.2.2 Instalación de Gas3.2.2. 020 Válvulas para Instalación de Gas A) MATERIALESLas tuberías de llenado de gas contarán con las válvulas que indique el proyecto y que como mínimo serán las siguientes: La válvula de control manual tipo Husky se colocará inmediatamente después del acoplador con cuerda ACME al recipiente, cuando se tenga una presión de trabajo mínimo de 28 kg/cm2. Válvula automática de no retorno. Será sencilla o doble con cuerda ACME para recibir acoplador, según lo indique el proyecto. Esta válvula se instalará después de la válvula de control manual en la boca de la toma. Válvula de seguridad. Se ubica entre las dos válvulas de cierre manual, en la zona más alta de esta tubería. Válvula de corte de cierre manual. Se colocará entre la tubería rígida y la tubería flexible, antes de cada aparato de consumo. Se sujetará firmemente con abrazaderas a ambos lados de la llave. Válvula de cierre general. Se colocará para el control total del suministro de gas. En mesas de laboratorios se colocarán las válvulas de espiga (pitón) que indique el proyecto, estas tendrán conexiones de bronce a bronce y en ningún caso se aceptarán válvulas con anillos de hule.
Las válvulas preferentemente quedarán localizadas en lugares accesibles y serán colocadas de tal forma que no se dificulte su operación. Las válvulas serán roscadas en ambos extremos y se conectarán a la tubería por medio de conexiones de cobre o bronce roscadas.
Las válvulas se estimarán por pieza colocada. Las válvulas de llenado se estimarán por juego colocado.
El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso como son: válvulas, materiales de unión y materiales de sellado, en su caso. El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo, hasta su total terminación, dicho concepto de trabajo, incluye limpieza, acoplamiento a tubería y conexiones. Las maniobras, acarreos y elevacione que se requieran para llevar los materiales al lugar de su instalación. Las pruebas finales para recepción de los trabajos, incluyendo la reposición de piezas defectuosas. La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, andamios y herramientas necesarias para la correcta ejecución del trabajo encomendado. La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de las válvulas defectuosas y/o que no hayan sido correctamente instaladas, conforme a proyecto y especificaciones. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionan en estas especificaciones.
|
||