![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||
|
![]() |
...Instalaciones hidráulicas y sanitarias>Instalaciones Hidráulicas en Redes Interiores3.1.2 Instalaciones Hidráulicas en Redes Interiores3.1.2. 040 Tubería de Pvc Hidráulico 3.1.2. 045 Conexiones A) MATERIALES. Tuberías Serán de PVC extremos lisos de cementar, de diámetros menores a 51 mm cuyas propiedades físicas y químicas sean del tipo l, grado l de primera calidad que cumplan con la Norma Oficial Mexicana. Las presiones de trabajo recomendadas para las siguientes relaciones de dimensiones (RD) son: TABLA 5 PRESIONES DE TRABAJO POR TIPO DE TUBERÍA.
Conexiones Las conexiones (codos, coples, tes, conectores roscados, etc.) serán también de primera calidad, que cumplan con la Norma Oficial Mexicana. Materiales de unión El tipo de acoplamiento para las tuberías y conexiones de PVC será unión cementada. Válvulas Se considerarán las indicadas en la especificación 3.1.2. 020, según indicaciones del proyecto.
Para realizar un acoplamiento cementado, el material de unión que se emplea es un pegamento para tuberías de PVC; las piezas a unir deberán limpiarse previamente con solvente. Se cuidará que los cortes de la tubería se realicen perpendiculares a su eje longitudinal, para lograrlo, se marca el tubo a la profundidad del casquillo y se presenta el ajuste de la conexión debiendo penetrar el tubo a tope. Conforme se vayan terminando las salidas, se taparán las bocas de las tuberías, hasta la instalación de los muebles y/o equipos, con objeto de evitar que se introduzcan materias extrañas a la tubería.
La tubería se medirá tomando como unidad el metro lineal colocado, con aproximación al décimo. Las conexiones se estimarán por pieza colocada.
El costo de la tubería, de las conexiones, pegamento, solvente, abrazaderas, taquetes, tornillos y demás materiales que intervengan, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso. La mano de obra necesaria para llevar a cabo la ejecución del trabajo, incluyendo trazo y referencia de niveles, cortes, limpieza, aplicación del pegamento, colocación y fijación de la tubería. Las maniobras, acarreos y elevaciones necesarios para llevar los materiales al lugar de su instalación. La sujeción y la soportería compuesta por abrazaderas
tipo omega o tipo uña, taquetes y tornillos. Las pruebas finales del sistema para recepción de los trabajos, incluyendo el retiro de obstrucciones de cualquier tipo en la tubería. La renta y demás cargos derivados del uso de andamios, herramienta y equipo necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de la instalación que no haya sido correctamente ejecutada conforme a proyecto y especificaciones. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionan en estas especificaciones.
|
||||||||||||||