.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Instalaciones hidráulicas y sanitarias>Suministro, Colocación e Instalación de Equipos

 

3.1.5. Equipos

3.1.5. 010 Suministro, Colocación e Instalacion de Equipo Hidroneumático

A) MATERIALES

Equipo de bombeo, tanque de presión, compresor si es el caso, tablero de protección y control (alternador simultaneador, electronivel, interruptores termomagnéticos, contactores, sistemas de control automático de tiempo mínimo de bombeo, sistema de emergencia, tablillas de conexiones, válvula silenciosa de amortiguamiento, si es necesario), válvula de alivio de 13 mm de diámetro, tuberías, válvulas, conexiones y los materiales que intervienen en la alimentación eléctrica al tablero de control.

Los equipos a instalar cumplirán con las especificaciones técnicas del proyecto.

El tanque de presión será de acero al carbón, clase A285-C, de las dimensiones y espesor adecuados a la presión de operación, a la carga hidráulica nominal y a la capacidad indicada en proyecto.


B) EJECUCIÓN

El agua que alimenta al hidroneumático se almacenará en una cisterna o tanque para tener un buen control del arranque y paro de la bomba de inyección, ya que en estos se instalará un electronivel conectado a un arrancador que pondrá en operación o detendrá la bomba, dependiendo del nivel del agua de los mismos.

Los tanques podrán ser de eje horizontal o vertical de acuerdo a lo indicado en proyecto.

El hidroneumático contará además con un compresor y un sistema de control.

Preferentemente se especificarán sistemas precargados, prescindiendo del compresor de aire.

Los equipos a instalar se colocarán sobre las bases de concreto armado indicadas en el proyecto, perfectamente niveladas.

Dependiendo del equipo especificado su instalación se apegará a lo indicado por el fabricante en cada caso.
Se colocará una válvula eliminadora de aire en el punto más alto de la instalación.

Se incluirá también una válvula de seguridad o alivio de 13 mm de diámetro, calibrada a un 10% menor a la presión de operación.

La colocación y conexión del tablero de protección y control deberá efectuarse con los equipos adecuados que se requieran para la ejecución del trabajo.

El tanque se prueba a 1.5. veces la presión de diseño durante 10 minutos, admitiéndose una caída de presión menor o igual al 10%.

La válvula de seguridad se sujeta a una prueba de funcionamiento incrementando paulatinamente desde cero hasta la presión de calibración. Se suspende la presurización y se observa hasta que se registre una disminución del 10% de la presión de operación, en ese momento la válvula debe cerrar automáticamente, de no ser así, no se aceptará su instalación.

La instalación de las tuberías, conexiones y válvulas se regirá por lo establecido en cada caso en la especificación 3.1.2.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.

La unidad de medición será por sistema o paquete instalado.

Las válvulas y conexiones se cuantificarán por pieza colocada.

La tubería se medirá por metro lineal colocado, con aproximación al décimo.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: el tanque, compresor en su caso, bombas, alimentación eléctrica y tablero de control, válvulas, accesorios, tuberías, conexiones, interruptores termomagnéticos, contactores, alternador, simultaneador y electroniveles.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo hasta su total terminación dicho concepto de trabajo incluye la elevación, instalación, ejecución de conexiones, alimentación eléctrica al tablero de control y realización de pruebas.

La ejecución de las pruebas finales para recepción de los trabajos, incluyendo la reposición del hidroneumático, de la instalación, de las válvulas y accesorios, en su caso.

La reparación o restitución parcial o total, por cuenta del contratista, del equipo, válvulas, conexiones o tuberías que estén defectuosos y/o que no hayan sido correctamente instalados, de acuerdo a proyecto o a especificaciones.

Las maniobras y acarreos de los materiales y equipos hasta el lugar de su instalación.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramienta necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionan en estas especificaciones.

<Suministro e instalación de calentador de gas