.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Instalaciones hidráulicas y sanitarias>Suministro, Colocación e Intalación de Muebles Sanitarios y Accesorios

 

3.1.4. Muebles Sanitarios

3.1.4. 010 Instalación de Muebles Sanitarios

3.1.4. 020 Instalación de Llaves, Coladeras, Regaderas y Accesorios

A) MATERIALES:

Inodoros, asientos, mingitorios, lavabos, vertederos, coladeras, regaderas, chapetones, llaves, sensores de presencia, contra canasta, céspol de plomo, céspol cromado, adaptador de hule, fluxómetros para WC y mingitorios; elementos de fijación requeridos en cada caso: junta selladora, taquetes, pijas, y cemento blanco.

Los modelos de muebles sanitarios, coladeras, céspoles, regaderas y llaves serán los indicados en proyecto.

Para el uso de personas discapacitadas se instalarán muebles y accesorios especiales (como barras de seguridad), de acuerdo al proyecto.


B) EJECUCIÓN:

El montaje de los muebles será posterior a la colocación del acabado final.

Los muebles se sujetarán, amacizarán o empotrarán, según corresponda, en piso o en muro, previa nivelación del mueble, que garantice su correcto funcionamiento y desagüe.

En la colocación de los muebles sanitarios se observará lo siguiente:

Para la colocación de inodoros, en el piso se realizarán los barrenos para alojar los taquetes de plomo donde se colocarán las pijas que sujetarán sólidamente el mueble.

La conexión al desagüe de los inodoros, se hará sobre codos de fierro fundido, plomo o PVC, según se indique en el proyecto, colocando la junta selladora para asentar el mueble.

Los inodoros y mingitorios serán de 6 litros y estarán provistos de desagüe con sifón de obturación hidráulica; estarán dotados con tubos para ventilación, ya sea individual o en serie, si se trata de una batería.
Los fluxómetros serán con niple recto y entrada superior con spud de 32 mm del modelo indicado en proyecto.

Las regaderas en su desagüe deberán contar con un obturador hidráulico; la captación del agua de varias regaderas se realizará mediante un canal con rejilla encima.

Los lavabos y vertederos deberán estar provistos de sifón con obturación hidráulica, con diámetro de 32 mm para lavabo y 38 mm para vertedero, en la descarga se colocarán tubos para ventilación; se incluirá un registro para limpieza.

Las llaves deberán conectarse a la tubería de alimentación con tubo de cobre de 10 mm de diámetro o manguera flexible y probarse una vez instaladas.

La conexión a la alimentación no deberá resanarse o cubrirse hasta comprobar que no hay fugas y que su funcionamiento es aceptable.

Colocados los muebles -para efecto de recepción del trabajo de instalación- se probarán sus alimentaciones y sus desagües, verificando que no existan fugas y que todos los accesorios correspondientes funcionen correctamente; de no ser así, se procederá a su arreglo, desmontando si es necesario, el mueble que esté mal instalado.

En los desagües, ya sea en muros o pisos, los cortes que se hagan en los recubrimientos cerámicos deberán quedar a escuadra y con la arista recta. No se admitirán piezas estrelladas; los chapetones deberán quedar a tope con el recubrimiento y serán sellados con silicón.

Antes de la alimentación de cualquier lavabo o WC con caja, se instalará una válvula de paso tipo aguja, para reparación o mantenimiento de cada mueble.

Al concluir la instalación se realizarán pruebas finales para verificar el correcto funcionamiento de los muebles, llaves y regaderas.

Al concluir las pruebas finales se sellará la unión entre mueble y muro con silicón.

C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

El suministro, colocación e instalación de muebles sanitarios, coladeras, regaderas, llaves y accesorios se cuantificará por pieza colocada.
D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de los muebles sanitarios y sus accesorios, como son inodoros, asientos, lavabos, vertederos, barras de seguridad para discapacitados, mingitorios, regaderas, coladeras, junta selladora, taquetes, pijas, cemento blanco, llaves y sello de silicón, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso.

La mano de obra necesaria para llevar a cabo la ejecución del concepto, incluye trazo y referencias, ranuras, taladros y colocación de taquetes, pijas, junta selladora, herrajes, soportes y sellado con silicón; colocación, nivelación y amacizado de muebles, llaves, regaderas y sus accesorios, sellado entre mueble y muro.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramientas necesarias para la correcta ejecución del trabajo encomendado.

Las maniobras, acarreos y levantamientos que se requieran para llevar los materiales al lugar de su instalación.

Las pruebas finales para recepción del trabajo, incluyendo la reposición de empaques, muebles, llaves, coladeras, regaderas y accesorios rotos o defectuosos.

La restitución parcial o total, por cuenta del contratista de los muebles, llaves, coladeras, regaderas y accesorios defectuosos y/o que no hayan sido correctamente instalados conforme a proyecto y especificaciones.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionan en estas especificaciones.


<Instalación de charolas de plomo