![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Complementarias, Acabados y Obras Exteriores>Herrería y Cancelería de Fierro
4.3.2. Cancelería de Aluminio4.3.2. 010 Ventanas y Canceles de Aluminio 4.3.2. 020 Puertas de Aluminio A) MATERIALES:Perfiles de aluminio, línea bolsa anodizado natural o de color, pijas cadminizadas del No. 10 de 1” y 1 1/2”, taquetes de fibra de vidrio o plástico, felpa, sellador elástico, jaladeras, seguros, junquillos, baguetas, tela de mosquitero, en su caso, plástico laminado, herrajes y cerraduras. Para persianas: cabezal y jamba de aluminio, clips troquelados y operador de palanca.
Los elementos deberán fabricarse en forma tal que, la colocación y reposición de cristales y la limpieza, puedan efectuarse con facilidad. Se utilizarán perfiles de aluminio anodizado natural o con pintura electrostática línea bolsa 2000 o 3000, cuyas muestras hayan sido previamente, aprobadas por la Dirección General de Obras y Conservación. Los perfiles de línea bolsa 2000, serán de 0.568 Kg por metro lineal, y los de línea bolsa 3000 de 0.989 Kg por metro lineal. En puertas se utilizará el contramarco estándar con peso de 0.518 Kg por tramo de 6.10 m. En celosías los perfiles serán de 0.572 u 0.298 Kg/m, con altura de jamba de 131.3 o 134.4 mm y con un clip en cada una. Cuando un elemento deba deslizarse, apoyándose sobre otro de la misma pieza, su forma y acabado deberán ser tales, que el movimiento pueda efectuarse libremente y sin tropiezos. Los marcos y chambranas, serán de la forma y dimensiones que
indique el proyecto. La holgura máxima entre elementos fijos y móviles será de 2 mm a menos que la DGOC indique otra dimensión. El marco se fijará a los elementos estructurales, o a los que conformen el vano, por medio de pijas con una longitud mínima de 1 ½” y a cada 40 cm; la separación entre marco y los elementos que forman el vano, deberá ser uniforme y máximo de 3 mm. Para el armado se utilizarán pijas con una longitud mínima de 1”. Las piezas deberán quedar colocadas a plomo y nivel. Todas las ventanas y canceles se deberán sellar perimetralmente, tanto al exterior como al interior con sellador elástico. Las persianas se ejecutarán de acuerdo a lo que indique el proyecto, la separación máxima entre jambas no deberá exceder de 1 m. Cuando el proyecto indique mallas dispuestas como mosquiteros deberán colocarse sobre marcos removibles, y se fijarán al elemento que corresponda, mediante pijas, mariposas, bisagras u otros herrajes convenientes. No se permitirá el tránsito a través de ventanas y canceles, y su uso como elemento de apoyo para otros trabajos. Al terminarse la colocación de la ventanería y cancelería, la DGOC efectuará una revisión minuciosa para verificar la correcta colocación y funcionamiento de mecanismos y herrajes. Verificación de las características físicas de los materiales. Se verificará que los perfiles sean los especificados y el peso por metro lineal del perfil y de las celosías; así como el peso por tramo del contramarco.
Los canceles, ventanas y puertas de aluminio se cuantificarán
por pieza colocada. El costo de los materiales requeridos, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su colocación, tales como: perfiles, pijas, taquetes, felpa, sellador elástico, accesorios, herrajes, cerraduras, plástico laminado, en su caso. El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo hasta su total terminación, dicho concepto de trabajo, incluye el armado, la colocación, la fijación a estructura y el sello perimetral. La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de las ventanas, canceles y puertas que no hayan sido correctamente ejecutadas, conforme a proyecto y especificaciones. La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, andamios y herramienta necesarios para la correcta ejecución del trabajo. Las maniobras, acarreos y elevaciones de materiales hasta el lugar de su colocación. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.
|
||