.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Obras Complementarias, Acabados y Obras exteriores>Obras Exteriores

 

4.10.1. Albañales, Registros y Pozos de Visita

4.10.1. 030 Registro para Drenaje de Tabique Recocido

4.10.1. 040 Registro Eléctrico de Tabique Recocido

4.10.1. 050 Registro para Acometida de Voz y Datos de Tabique Recocido de Forma Octagonal

4.10.1. 055 Bóveda para Red de Distribución en Media o Alta Tensión de Concreto Reforzado

A) MATERIALES:

Tabique de barro recocido, mortero de cemento-arena 1:5, concreto f’c= 150 kg/cm2 para tapa, concreto f’c= 100 kg/cm2 para plantilla, varilla de 3/8” de diámetro, marco de ángulo de acero de 1 ¼ x 1 ¼ x 3/16” con retícula de varilla de 3/8”, soldadura, contramarco de ángulo de acero de 1 ½ x 1 ½ x 3/16”, pintura anticorrosiva y pintura de esmalte, alambrón de ¼”, concreto de f’c= 150 kg/cm2, acero de refuerzo de Fy= 4200 kg/cm2 y cimbra para bóvedas de redes de distribución eléctrica.


B) EJECUCIÓN:

La forma, dimensiones, localización, ventilación, separación de los registros y en general su diseño serán de acuerdo a lo indicado en proyecto.

Como mínimo los registros para drenaje se construirán a cada 10 m y en los cambios de dirección.

Los registros eléctricos se construirán a cada 25 m de separación máxima y en los cambios de dirección.

En registros para drenaje las dimensiones de su planta serán en función de la profundidad y diámetro de la línea de albañal, basándose en las limitaciones que marca el Reglamento de la Secretaria de Salud, pero no será menor de 40 x 60 cm.

En el caso de los registros eléctricos, las dimensiones mínimas serán de 80 x 80 x 80 cm o de 1 x 1 x 1 m.

Para registros con profundidades mayores de 1 m, la sección horizontal deberá ser lo suficientemente amplia para que un operador, en su interior, pueda realizar los trabajos necesarios de desazolve, limpieza y revisión.

Los registros para acometida de voz y datos serán de forma octagonal de 0.80 m de lado, 1.20 de ancho y 2.20 m de largo, o de forma hexagonal, según se requiera.

El registro se desplantará sobre una plantilla de concreto de f’c= 100 kg/cm2 de 10 cm de espesor y los tabiques se colocarán con mortero cemento-arena en proporción 1:5.

Las bóvedas para redes de distribución de media o alta tensión serán de concreto, sus dimensiones estarán dadas por el proyecto. Las mismas deberán contar con un cárcamo del 20% de su superficie.

El interior de los muros de tabique se aplanará con mortero cemento-arena en proporción 1:5, con espesor mínimo de 1 cm acabado fino con llana de madera.

Para el caso de albañales, el fondo llevará una media caña de tubo de concreto simple, misma que deberá asentarse sobre la plantilla de concreto f’c= 100 kg/cm2, acabado pulido con llana metálica, la cual tendrá una pendiente del 3% dirigida a todo lo largo de la media caña (ver fig. 7a).

Los registros eléctricos y de voz y datos se abocinarán en todas y cada una de las entradas y salidas de tubería, se ejecutará un cárcamo de 15 x 15 x 20 cm de profundidad como mínimo o del 20% de la superficie del registro, el cual se debe rellenar con material filtrante (ver fig. 7b).

En caso de colocar tubos que confluyan a los registros que ya estén aplanados, se abocinarán y resanarán correctamente.

Para la fabricación de las tapas de los registros, se tomará en cuenta lo siguiente:

Una vez armado el contramarco, se soldarán las varillas de 3/8” a cada 15 cm en ambos sentidos.

La tapa se colará con concreto de f’c= 150 kg/cm2 con un espesor de 7 cm.

En el colado de la tapa para registros de drenaje, se cuidará que el concreto quede a nivel del marco, los registros eléctricos deberán tener pendiente.


En registros hasta de 1 x 1 m las tapas tendrán las mismas dimensiones de largo y ancho del registro.

En registros de tabique mayores a 1 x 1 m y registros telefónicos, se colará una losa de concreto reforzado de f’c= 200 kg/cm2 de 8 cm de espesor, armada con varillas de 3/8” a cada 20 cm en ambos sentidos, al centro se colocará una tapa de concreto reforzado acabado común de 40 x 60 cm, con las mismas características citadas arriba.

Después de colada la tapa y colocado el contramarco, se aplicarán dos manos de pintura anticorrosiva y dos manos de pintura de esmalte, tanto al marco como al contramarco.

Las tapas deberán cerrar herméticamente.

En las bóvedas de baja o media tensión se colocará una tapa de fierro fundido modelo 84 ú 84-R redonda.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

El registro o bóveda, incluyendo su tapa, se medirá por pieza. No se incluye el costo de las excavaciones ni de los rellenos.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: tabique, cemento, grava, arena, varilla, ángulo de acero, alambrón, cimbra, pintura anticorrosiva y de esmalte.

El costo de la mano de obra para la fabricación de los registros o bóvedas y sus tapas, incluye juntas herméticas, aplicación de pintura anticorrosiva y de esmalte al marco y contramarco.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramientas necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Los resanes y la restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de los registros o bóvedas que no hayan sido correctamente ejecutados, conforme a proyecto y especificaciones.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Albañales con tubería de concreto simple