.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Manual Condensado de Procedimientos de Supervisión>Carpintería

 

8. Carpintería

El supervisor debe verificar que:

8.1 En el proyecto no se haya omitido ningún detalle de carpintería. De existir alguna duda lo consultará con el responsable del proyecto.

8.2 Se entregue la información completa y oportuna al contratista con objeto de cumplir con el programa de obra.

8.3 El contratista rectifique en la obra las dimensiones de lo contratado, antes de iniciar cualquier trabajo.

8.4 Se suministre la madera, con la calidad y dimensiones especificadas en el proyecto y vaya convenientemente tratada contra polilla y hongos, si así hubiere solicitado.

8.5 Se almacene el material en un lugar donde no interfiera con ninguna otra actividad, en el que sólo el personal autorizado pueda tomarlo y que esté dentro de una zona fuera de peligro de incendio. Si el volumen de madera lo amerita, se pondrá un extinguidor como mínimo, adecuadamente localizado. Esta medida será rigurosamente exigible cuando se manejen barnices, thiner, etc., que son materiales altamente flamables.

8.6 Para fabricar algún elemento de carpintería no se utilice madera torcida o dañada.

8.7 Las dimensiones de los elementos fabricados con formica, lignoplay, fibracel, etc., no varíen en más de 1/10 de su espesor nominal.

8.8 Los elementos de madera se traten con aceite de linaza antes de colocarlos, ya que este tratamiento los preserva de la humedad.

8.9 Cuando las correderas de los cajones sean a base de guías de madera se aplique parafina a las superficies de contacto para su mejor funcionamiento.

8.10 Las partes móviles de cualquier elemento (puertas, ventanas, cajones, etc.) operen y se ajusten adecuadamente.
8.11 Se tenga el mayor cuidado con la colocación de los marcos de las puertas, ya que tienen que quedar perfectamente fijos para que soporten el peso de las puertas.

8.12 Los clavacotes usados en el recubrimiento de cabezas de tornillos se coloquen en el sentido de la veta de la madera, esto permite simular la fijación del elemento, dándole una mejor apariencia.

8.13 Tan pronto se instalen las puertas, les sea colocada su chapa y accesorios, cuidando de mantener cerrados con llave los locales para prevenir cualquier daño o pérdida de alguna pieza.

8.14 De existir duda en puertas o canceles que lleguen a la obra ya fabricados se solicite el desmantelamiento de una puerta o tramo de cancel elegidos al azar para certificar que cumplan con lo contratado.

8.15 La holgura de las puertas en sus partes superiores y laterales sea como mínimo de 2 mm. y el arrastre de 5 mm.
8.16 Los canceles y celosías no tengan desplomes mayores a 1/300 de su altura.

8.17 En caso de tener closets, anaqueles u otros muebles con cajones, se cheque la funcionalidad de los mismos.

8.18 Todos los entrepaños de muebles estén bien soportados y nivelados.

8.19 La fijación de los canceles y celosías de madera se realice conforme a lo especificado, revisando que ningún módulo o elemento quede “flojo”.

8.20 En los lambrines y plafones se use madera desflemada y en los bastidores se utilicen tiras de madera de pino, además de que la superficie sobre la cual se coloque el bastidor esté seca y sin fisuras. No se permitirán alabeos mayores de 2 mm.

8.21 Los pisos de madera no se coloquen antes que los aplanados de yeso o mezcla.

8.22 Los pisos de mosaico, mármol o terrazo que colindan con los de madera se coloquen y se pulan antes que los pisos de madera. También se colocarán antes, las puertas y las ventanas con sus vidrios respectivos.
8.23 La colocación del piso de duela se deje con un 1 cm de separación perimetral con los muros, colocándose el zoclo especificado para tapar la junta. Para fijar la duela se utilizarán clavos corrugados.

8.24 En el piso de madera (duela o parquet), no se permitirán ondulaciones ni desniveles de ninguna magnitud.

8.25 En la aplicación del barniz de acabado, no se manchen los herrajes, chapas, jaladeras, etc., para lo cual deberán protegerse previamente con masking-tape. Preferentemente se barnizarán los elementos antes de colocar los accesorios.

8.26 Para la recepción de los trabajos se cheque que ningún elemento tenga grietas, pliegues, alabeos y la cara aparente de la madera no tenga defectos.

8.27 Asimismo, el contratista entregará funcionando perfectamente todos los trabajos que se le contrataron, debiéndose checar que toda la tornillería y herrajes estén completos. Al entregar las llaves de cerraduras y chapas estas deberán estar plenamente identificadas.

<Aluminio