![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Manual Condensado de Procedimientos de Supervisión>Pintura
22. PinturaEl supervisor debe verificar que:22.1 Cumpla con las características del material solicitado. 22.2 La pintura suministrada sea de marca reconocida por la DGO y que por ninguna razón sean aceptadas latas que hayan sido abiertas con anterioridad. 22.3 La pintura sea almacenada en lugares cubiertos y secos, y no dejar las latas expuestas al sol o a temperaturas altas. 22.4 El material sea utilizado en forma correcta, sin diluirlo más de lo permitido por el fabricante, además de evitar le sea agregado blanco de España a la pintura con el fin de hacerla más espesa y rendidora. 22.5 Que los solventes a utilizar sean los adecuados para cada una de las pinturas que se utilicen y que se emplee la proporción adecuada. 22.6 Se realicen las muestras necesarias para determinar el color que
mas se apegue al solicitado en proyecto. Además se pedirá
que estas muestras sean como mínimo de 1 x 1 m, ya que si se
hacen más pequeñas, no es posible apreciar correctamente
el color. 22.8 Se lijen todas las partes brillantes. Que se reparen y rellenen las grietas, cuarteaduras, rajaduras, huecos, quiebres, etc., con morteros comerciales adecuados. 22.9 Las superficies de yeso o aplanado nuevas, estén completamente secas para poder ser pintadas. 22.10 Sean selladas con “primer” todas las superficies nuevas de madera o metal. 22.11 Sea aplicado el número correcto de manos de acuerdo a lo especificado por la Dirección General de Obras, pero nunca menos de dos. 22.12 No se aplique otra mano de pintura mientras la anterior se encuentre todavía fresca. 22.13 Cuando se aplique pintura por aspersión, ésta no se aplique durante ni inmediatamente después de una lluvia. 22.14 El contratista tome las precauciones necesarias para proteger todos los elementos que se puedan manchar o se perjudiquen con la pintura. 22.15 Los materiales sobrantes o desechos de la pintura no sean arrojados a los albañales o muebles sanitarios.
|
||