![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Manual Condensado de Procedimientos de Supervisión>Vidrio
24. VidrioEl supervisor debe verificar que:24.1 Los materiales que se utilicen en la colocación, sello y ajuste de los vidrios sean los especificados en planos, para asegurar un ajuste correcto entre el elemento de soporte y el vidrio. 24.2 Los cristales suministrados, estén exentos de burbujas o defectos de fabricación, así como partes rotas y despostilladas. 24.3 El cristal se almacene bajo techo, de manera que no se exponga a ciclos de humedecimiento y secado, ya que la acción de estos cambios puede ocasionar manchas permanentes. 24.4 Al almacenar el cristal se coloque para su seguridad sobre calzas de madera y en un sitio de poco tránsito. 24.5 La superficie donde se colocará el vidrio esté exenta de polvo y humedad. 24.6 El vidrio no quede ajustado al elemento donde se coloque, ya que se corre el riesgo de que se fracture por cambios volumétricos debido a movimientos diferenciales de los perfiles que lo soportan. 24.7 Los cristales se calcen con un elemento de plomo dejándose una holgura equivalente a la mitad del espesor del vidrio, entre la cara interior de la cañuela y el propio vidrio, seguidamente se coloque la bagueta o junquillo y posteriormente el vinilo que debe quedar perfectamente ajustado. 24.8 El sellado de los cristales sea el necesario para impedir cualquier filtración de humedad y aire. Atención especial en las uniones de vidrio a hueso. 24.9 El sistema de envidriado cumpla con las holguras mínimas recomendables. 24.10 Cuando el nivel inferior del vidrio sea igual al nivel del piso, el vidrio se proteja con un zoclo hasta una altura de 10 cm o lo que indique el proyecto. 24.11 Todos los vidrios colocados se pinten con cal para protección de los cristales y del personal cuando la obra aún no ha sido terminada. Se retirará la cal previamente a la entrega de la obra y se harán completamente limpios.
|
||