![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Albañilería>Cadenas de concreto armado
2.2.1. Cadenas de Concreto Armado2.2.1. 005 Impermeabilización en Cadenas de Desplante A) MATERIALES:Primario, fieltro asfáltico o fibra de vidrio, impermeabilizantes y arena cernida.
Se aplica previamente una mano de primario; dejándolo secar, posteriormente se extiende una capa uniforme de impermeabilizante emulsionado, extendiéndose enseguida el fieltro ó fibra de vidrio. Se aplicarán dos capas del impermeabilizante y una capa del fieltro. Cuando lo juzgue conveniente la DGOC solicitará que, después del procedimiento anterior, la superficie se cubra con arena cernida. Con estos productos patentados se observarán las recomendaciones del fabricante, así como las indicaciones de la Dirección General de Obras y Conservación. El contratista deberá tomar las precauciones necesarias para no ocasionar daños a los elementos constructivos próximos a las superficies que deberán impermeabilizarse; en todo caso, la reparación parcial o total será por cuenta del contratista. En ningún caso el impermeabilizante debe quedar abajo del nivel de los firmes; si la cadena estuviera más abajo que el nivel de éstos, se ejecutarán las hiladas de tabique necesarias hasta sobrepasar el nivel del firme y sobre éstas, se aplicará el impermeabilizante.
Se estimará tomando como unidad el metro lineal colocado, con aproximación al décimo.
Limpieza de la superficie por impermeabilizar. El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso. El costo de la mano de obra necesaria para la aplicación del primario, del fieltro, del impermeabilizante y de la arena cernida. Los acarreos y elevaciones de materiales hasta el lugar de su colocación. La reposición parcial o total, por cuenta del contratista, de la impermeabilización que resulte defectuosa o que no haya sido correctamente ejecutada, conforme a proyecto y especificaciones. La renta y demás cargos derivados del uso de herramientas y obras de protección necesarias para la correcta ejecución de los trabajos. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.
|
||