.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Albañilería>Cadenas de concreto armado

 

 

2.2.1. Cadenas de Concreto Armado

2.2.1. 010 Cadena de Desplante o de Liga

2.2.1. 020 Cadena Zoclo

2.2.1. 030 Cadena de Remate o Cerramiento

2.2.1. 040 Rodapie Perimetral de Concreto

2.2.1. 050 Sardinel de Concreto

A) MATERIALES:

Concreto, acero de refuerzo, cimbra y alambre recocido del Nº18; los cuales deberán cumplir con lo señalado en las especificaciones 1.2.1. y 1.2.3.


B) EJECUCIÓN:

La localización y dimensiones de los elementos serán las indicadas en el proyecto correspondiente.

Deberán construirse cadenas de concreto en los siguientes casos:

Sobre el coronamiento de cimientos de mampostería, para desplante de muros y pretiles.

Para remates o cerramiento de pretiles y muros.

Se colocará cadena de concreto en todo extremo horizontal del muro, a menos que este último esté ligado a un elemento de concreto reforzado de al menos 15 cm de peralte y en el interior del muro, a una separación no mayor de 3 m.

El concreto que se emplee en la construcción de cadenas, rodapiés y sardineles tendrá un f´c =150 kg/cm2, o la resistencia indicada en proyecto.

La ejecución de la cimbra y el descimbrado se sujetará a lo indicado por la especificación 1.2.3.

El armado deberá traslaparse con los anclajes previstos por el proyecto y/o por la DGOC. Para dicho traslape, ver lo relacionado con el armado, en la especificación 1.2.1.
Previamente al colado deberán humedecerse la cimbra y los elementos contiguos al elemento por colar.

Respecto a la dosificación, elaboración, pruebas, transporte, colado, vibrado, picado y curado del concreto, deberá tenerse en cuenta lo señalado en el inciso 1.2.3. de estas especificaciones.

El acabado podrá ser aparente o común, según señalen los planos respectivos.

En la cimbra de cadenas, rodapiés o sardineles con acabado aparente, se colocarán chaflanes de pino de primera de ¾” en aristas.

Cuando sobre los paños del muro reforzado con cadenas, se vayan a colocar recubrimientos pétreos, deberán preverse los anclajes necesarios que señale en cada caso el proyecto.

Para el armado típico de cadenas ver figuras 2 y 3.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

Las cadenas, rodapiés y sardineles se medirán tomando como unidad el metro lineal con aproximación al décimo, para cada sección de que se trate.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo del concreto, acero de refuerzo, anclajes y madera para cimbra, alambre recocido, clavos, agua (cuando no la suministre la UNAM), chaflanes de pino de primera, materiales para curado y demás que intervengan, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso.

La mano de obra necesaria para el habilitado y cimbrado, habilitado y armado del acero de refuerzo, fabricación y colado del concreto, vibrado, curado y descimbrado.

Los acarreos y elevaciones de materiales hasta el lugar de su colocación.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, herramientas, andamios y obras de protección necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de las cadenas, rodapiés y/o sardineles que no hayan sido correctamente ejecutados, conforme a proyecto y especificaciones.
Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.


<Impermeabilización en cadenas de desplante