.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Obras Complementarias, Acabados y Obras Exteriores>Acabados en Pisos

 

4.5.2. Acabados en Pisos

4.5.2. 010 Alfombras de Lana

4.5.2. 020 Alfombras de Fibras Sintéticas

A) MATERIALES:

Alfombra para tráfico intenso con película retardante a la acción del fuego, bajo alfombra, tiras de madera con clavos o grapas y perfiles de aluminio.

Las alfombras serán 100% de lana pura y/o de fibras sintéticas.

El modelo, el número de puntadas por pulgada, la altura del pelo y la densidad promedio estarán especificadas en el proyecto.


B) EJECUCIÓN:

Los alfombrados se colocarán sobre superficies secas y uniformes, las uniones no deberán ser fácilmente perceptibles a simple vista.

En lugares muy iluminados, la dirección de las bandas ha de ser perpendicular a las ventanas y puertas.

Se fijarán canes al piso para recibir tablillas claveteadas que se colocarán en el remate de la alfombra. Se coloca el bajo alfombra que podrá ser de fibras naturales, de hule o material sintético según se especifique.

Por último se coloca la alfombra que debe estar uniformemente tensada mediante el uso de tensores mecánicos.

Cuando se indique el uso de perfiles de aluminio, se cuidará que queden bien unidos al piso para evitar tropezones.

Verificación de los requisitos físicos de los materiales.

Se verificará el número de puntadas por pulgada, la altura del pelo y la densidad promedio de la alfombra.

Para alfombra de rizo el peso varía de 500 a 1000 g/m2 (NOM-A-185-1974).
Para alfombras rasuradas de 1000 a 1600 g/m2 (NOM-A-186-1974).
Las alfombras deberán satisfacer las tolerancias en cuanto a resiliencia y flamabilidad, estática, emisión del humo de acuerdo a las NOM y ASTM-E-84.

También se verificará el tejido (calibre y puntada).


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

Por metro cuadrado colocado, con aproximación al décimo.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: la alfombra, el bajo alfombra, las tiras de madera y los perfiles de aluminio, clavos y grapas.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo hasta su total terminación dicho concepto de trabajo, incluye la colocación del bajo alfombra, tiras de madera, tiras metálicas, el corte, estirado y la colocación de la alfombra.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramienta necesarios para la correcta ejecución de los trabajos encomendados.

La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de la alfombra que no haya sido correctamente ejecutada, conforme a proyecto y especificaciones.

Las maniobras, acarreos y elevaciones de materiales hasta el lugar de su colocación.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Loseta vinílica