.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Obras Complementarias, Acabados y Obras Exteriores>Carpintería

 

4.6. Carpintería

4.6.1. 010 Piso de Duela Machihembrada

A) MATERIALES:

Duela machihembrada de encino americano de primera de 4 x ¾” de espesor, barrotes de madera de pino de primera de 4 x 2”, clavos, apcoseal, barniz de poliuretano, taquetes de plástico o fibra natural y tornillos.


B) EJECUCIÓN:

La duela será machihembrada, tanto de sus cantos como de sus cabezas, será labrada en cantos y caras; la cara inferior o trascara se hará un poco más angosta y corta en comparación con la cara superior, para proporcionar mayor flexibilidad a las piezas. También será dotada de ranuras longitudinales con el objeto de lograr mayor adaptabilidad a la “cama” de madera.

La madera de la “cama” y la duela deberá estar completamente seca.

En el caso de plantas bajas, el firme de concreto se tratará con alguno de los procedimientos indicados en el capítulo de impermeabilizaciones, para evitar el paso de la humedad. Sobre el firme se tenderá una “cama” a base de barrotes de madera de pino de primera de 4 x 2”, colocados a cada 40 cm medidos centro a centro con tratamiento de apcoseal, los barrotes se fijarán con taquetes y tornillos; sobre la “cama” se colocará la duela. En este sistema se tendrá especial cuidado en que la “cama” y la duela queden separadas de los muros un mínimo de 2 y 1 cm respectivamente, con objeto de permitir la “respiración” de la madera y absorber dilataciones.

La colocación del piso de duela se deberá iniciar hasta que se hayan colocado las puertas, ventanas y cristales para garantizar que no se tendrá acceso el agua de lluvia.

La longitud de la duela se regirá por la separación de los barrotes que conforman la “cama”. La duela llevará tantos clavos como barrotes tenga de apoyo. La longitud mínima de los clavos será de 2.5 veces el espesor de la duela y deberán ser corrugados.

Una vez colocada la duela, se pulirá e inmediatamente se barnizará con material de primera calidad que la DGOC haya aprobado, siguiendo para su aplicación las recomendaciones del fabricante.

Cuando el barniz esté completamente seco se hará el encerado y brillado con cera antiderrapante.

Tolerancias:
No se permitirán alabeos u ondulaciones mayores de 2 mm por metro.

Verificación de los requisitos físicos de los materiales.

Se verificará que la madera tenga las dimensiones y la calidad especificada, y que el barniz sea de poliuretano.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

Los pisos de duela se estimarán tomando como unidad el metro cuadrado colocado, con aproximación al décimo.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso como son: la madera para la “cama”, duela, clavo corrugado, taquetes, tornillos, apcoseal, barniz y cera.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo hasta su total terminación dicho concepto de trabajo, incluye la colocación de la “cama” y su tratamiento con apcoseal, colocación de la duela, el pulido, barnizado y encerado.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramientas necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de los pisos de duela que no hayan sido correctamente ejecutados, conforme a proyecto y especificaciones.

Las maniobras, acarreos y elevaciones de materiales hasta el lugar de su colocación.
Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Alfombras de lana