![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Complementarias, Acabados y Obras Exteriores>Obras Exteriores
4.10.4. Pisos de Piedras Naturales y Artificiales4. 10.4. 040 Piso de Adoquín de Concreto A) MATERIALES:Adoquín de concreto de 8 o 6 cm de espesor, arena, grava y material limo-arcilloso.
El adoquín se colocará sobre una base de tepetate de 20 cm de espesor compactado al 90% de la prueba proctor. Previo a la colocación del adoquín, se deberán ejecutar los drenes necesarios para dar salida al agua pluvial, evitando que se filtre a la base. El espesor podrá ser de 8 o 6 cm, para tráfico peatonal o vehicular, respectivamente. Sobre la base de tepetate se tenderá una cama de arena limpia de 5 cm de espesor, sobre la cual se colocará pieza por pieza de adoquín, asentándolas con golpes de martillo de hule, respetando siempre los niveles y pendientes. La separación entre piezas será de 3 mm. Una vez terminada la colocación de las piezas se rellenarán las juntas con arena y material limo-arcilloso, pasando un rodillo vibratorio sobre la superficie para lograr que el material penetre en la junta. Se depositará tanto material y vibrará tantas veces cuanto sea necesario hasta llenar completamente la junta. El nivel de cualquier punto en la superficie terminada no deberá diferir en más de 5 mm respecto al nivel de proyecto, y el desnivel entre piezas no será mayor a 3 mm.
No se permitirán piezas fracturadas, despostilladas o incompletas. Su color deberá ser uniforme.
El piso de adoquín se estimará por metro cuadrado colocado, con aproximación al décimo.
El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: las piezas de adoquín, la arena y el material limo-arcilloso si es el caso. El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo, hasta su total terminación, dicho concepto de trabajo incluye, colocación de la cama de arena y del adoquín, junteo de las piezas, cortes con máquina, relleno de juntas, compactación con rodillo vibratorio y limpieza total. La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, herramientas y señalamientos necesarios para la correcta ejecución del concepto. Los acarreos de materiales hasta el lugar de su uso. La restitución parcial o total por parte del contratista, del piso de adoquín que no haya sido correctamente ejecutado conforme a proyecto y especificaciones. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.
|
||