![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Obras Complementarias, Acabados y Obras Exteriores>Obras Exteriores
4.10.3. Zampeados y Pisos de Piedra Braza4.10.3. 020 Piso de Piedra Braza A) MATERIALES:Piedra braza, mortero de cemento-cal-arena 1: ½:4, lechada de cemento y ácido muriático diluido en agua al 10%.
La piedra que se utilice, será limpia y se deberá labrar en el lugar de su colocación a base de cincel y marro, con dimensiones no menores a 30x30 cm ni mayores de 40x40 cm y de espesor entre 15 y 25 cm, buscando la mejor cara para la superficie de tránsito. La superficie donde se colocará el piso de piedra braza se preparará compactando el suelo, afinándolo y colocando maestras a los niveles y pendientes requeridos de acuerdo con el proyecto. Las maestras extremas se colocarán a una separación máxima de 9 m y las intermedias a una separación máxima de 1.50 m entre cada una. La piedra será humedecida antes de su colocación. El suelo se humedecerá previamente y se colocará una capa de mortero de 5 cm de espesor; esta capa tendrá un área no mayor de medio metro cuadrado; sobre ella se colocará la piedra braza, debiendo respetar el nivel y pendientes requeridos, con la ayuda de las maestras y reglas. Las juntas se tratarán con lechada de cemento, procurando que ésta no llene completamente los huecos, a fin de lograr la junta indicada en el proyecto. Se removerán de las superficies la lechada y el mortero sobrantes todavía frescos; se limpiará la piedra con ácido muriático diluido al 10%. Verificación de los requisitos físicos de los materiales. Se verificará que la roca utilizada sea sana. El labrado de la piedra será según muestra aprobada por la Dirección General de Obras y Conservación.
Los pisos de piedra braza se estimarán por metro cuadrado colocado, con aproximación al décimo.
El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso, como son: la piedra braza y el agua (cuando no sea suministrada por la UNAM), cemento, cal, arena, lechada y ácido muríatico. El costo de la mano de obra requerida para llevar a cabo hasta su total terminación, dicho concepto de trabajo, incluye labrado de la piedra, la elaboración del mortero, preparación de la superficie, compactación del terreno, colocación de las maestras, colocación de la piedra, el junteado y la limpieza. La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, herramientas y señalamientos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Los resanes y la restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de los pisos de piedra que no hayan sido correctamente ejecutados conforme a proyecto y especificaciones. Los acarreos de materiales hasta el lugar de su uso. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.
|
||