.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Obras Complementarias, Acabados y Obras Exteriores>Pintura, barniz y lacas

 

4.2.4. Barniz Lacas

4.2.4. 010 Aplicación de Barniz o Laca en Elementos de Madera

A) MATERIALES:

Las lacas y el barniz serán de poliuretano y deberán cumplir la Norma Oficial Mexicana.
El solvente y sellador especificado por el fabricante de la laca o el barniz, resanador, tintas, en su caso, y demás materiales de consumo que intervengan.

B) EJECUCIÓN:

Almacenamiento.

El barniz o laca se guardará en lugares cubiertos donde no se encuentren expuestos a flama, ácidos o altas temperaturas.

Preparación de la superficie.

Previo a la aplicación del barniz deberá atenderse al siguiente proceso:

Se comprobará que la madera, cuya superficie deba recubrirse, esté completamente seca, totalmente limpia y exenta de sustancias que puedan perjudicar el recubrimiento o su adherencia.

Cuando existan irregularidades sobre las superficies, éstas se resanarán con aserrín fino y plaste transparente de la misma marca de la laca empleada.

En su caso, remoción de laca o barniz existente por medios mecánicos y/o mediante removedor.

Todas los elementos deberán ser lijados hasta obtener una superficie tersa.

Cuando el proyecto indique el uso de tinta, ésta se aplicará en el número de manos necesario hasta lograr el tono indicado por el proyecto y/o por la Dirección General de Obras y Conservación.


Aplicación.

No se aceptará su aplicación en presencia de lluvia o tolvaneras, la temperatura mínima deberá ser 10ºC.

Se aplicará barniz o laca con muñeca el número de manos necesario hasta dejar la superficie tersa y uniforme.

Cuando la DGOC así lo indique, la aplicación del barniz o laca podrá darse con pistola de aire, y el acabado final a muñeca.

La aplicación deberá realizarse en lugares ventilados.

Las lacas se podrán adelgazar con el solvente y en la proporción indicada por el fabricante, aprobado por la Dirección General de Obras y Conservación.

En todos los casos, se aplicará una mano de sellador de la misma marca que la laca, o barniz aprobado.

Muestreo:

La DGOC se reserva el derecho de muestrear los trabajos ejecutados, así como la laca y barniz antes y después de su aplicación con objeto de comprobar el espesor de la película y la calidad de la misma.

Protecciones:

Es obligación del contratista proteger todos los elementos que corran el riesgo de mancharse.

Verificación de requisitos físicos de los materiales.

Se verificará que el barniz o la laca sea la especificada por el proyecto cumpliendo con lo siguiente: el sello no deberá ser alterado, no deberá rebasar la fecha de caducidad y que cada envase cuente con las instrucciones de aplicación del fabricante.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

La estimación de aplicación de barniz o laca en superficies de madera se cuantificará por metro cuadrado barnizado, con aproximación al décimo, o por pieza.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo del barniz o laca, adelgazador, lijas, solventes, estopa, resanador, tinta en su caso polietileno y maskingtape para protección de elementos y demás materiales que intervengan, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo las siguientes operaciones: limpieza y preparación de las superficies, aplicación del sellador, de tinta en su caso y del barniz.

La protección de elementos circundantes.

La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de del barniz o laca que no hayan sido correctamente aplicados conforme a proyecto y especificaciones, así como de los elementos y materiales, adyacentes al área de trabajo, que hayan sufrido daños por no haberse protegido debidamente.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramienta necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Las maniobras, acarreos y elevaciones de materiales hasta el lugar de su colocación.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Pintura de hule clorado