.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Obras Complementarias, Acabados y Obras Exteriores>Pintura, barniz y lacas

 

4.2.3. Resina Epóxica y Pintura de Hule Clorado

4.2.3. 020 Pintura de Hule Clorado

A) MATERIALES:

Pintura de hule clorado y solvente especial especificado por el fabricante, que cumplan con la Norma Oficial Mexicana y materiales de consumo.


B) EJECUCIÓN:

Preparación de la superficie.

Las superficies de concreto deberán ser lisas, libres de porosidades, protuberancias, estrías y desniveles, así como libre de grasas, aceites, membranas de curado o cualquier otra materia extraña.

Si existen grietas o cuarteaduras, deberán taparse y resanarse.

Previo a la aplicación de la pintura, se dará un tratamiento a la superficie con ácido muriático diluido en agua al 25%, lavando posteriormente con agua limpia, dejando secar un tiempo mínimo de 24 horas.

Aplicación.

Se aplicará en cisternas y tanques de almacenamiento de agua, a tres manos de pintura como se indica a continuación:

Se aplicará una primera mano diluyendo el producto del 30 al 50% con el solvente especificado, dejando secar 24 horas como mínimo.

Sobre la capa anterior se dará una segunda mano sin diluir la pintura con un tiempo de secado también de 24 horas como mínimo.

Finalmente se aplicará la tercera mano en forma similar a la segunda.

La aplicación de la pintura se hará con brocha de cerda fina o equipo de aspersión especial.

El color de la pintura será el especificado por el proyecto o por la DGOC, según muestra aprobada en obra.

Muestreo:

La DGOC, se reserva el derecho de muestrear los trabajos ejecutados, así como la pintura, antes y después de su aplicación con objeto de comprobar el espesor de la película y sus características.


Verificación de requisitos físicos de los materiales.

Se verificará que la pintura suministrada sea la especificada por el proyecto tomando en cuenta lo siguiente: el sello no deberá estar alterado, el color será el indicado, no deberá rebasar la fecha de caducidad y que cada envase cuente con las instrucciones de aplicación por parte del fabricante.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

La pintura de hule clorado, se cuantificará por metro cuadrado pintado con aproximación al décimo.


D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

El costo de la pintura de hule clorado, solventes y demás materiales de consumo que intervengan, incluyendo desperdicios, puestos en el lugar de su uso.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo hasta su total terminación dicho concepto de trabajo incluye limpieza y preparación de la superficie por pintar; aplicación de pintura en el número de manos que sean indicadas.

La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de la obra que no haya sido correctamente aplicada, conforme a proyecto y especificaciones.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramienta necesarios para la correcta ejecución del trabajo encomendado.

Las maniobras, acarreos y elevaciones de materiales hasta el lugar de su colocación.
Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionen en estas especificaciones.

<Aplicación de resina epóxica en pisos