![]() ![]() |
. Normatividad de Obras |
|||
![]() | ||||
|
![]() |
...Instalaciones Especiales>Cámaras de Refrigeración
3.2.8. Cámaras de Refrigeración3.2.8. 010 Instalación de Cámaras de Refrigeración
Prefabricadas para Laboratorios A) MATERIALESLos materiales con que se fabriquen las cámaras serán de primera calidad y cumplirán con las especificaciones que señale el proyecto. Se describen a continuación los elementos básicos con que deben contar las cámaras prefabricadas: Prefabricado modular a base de paneles metálicos rígidos, aislamiento térmico (tipo sandwich), puerta con marco de sellado hermético, lámpara contra vapores, termómetro y accesorios opcionales tales como: rampa, escotilla, ventanilla, protectores esquineros y de puerta, división interior, cortinas hawaianas, puertas de doble vidrio, alarma, lámparas contra bacterias, lámparas y contactos adicionales a prueba de humedad y control para optimización de operación de las cámaras de refrigeración (ahorradores de energía). Equipos: difusores, condensadores, evaporadoras, y los que especifique el proyecto.
En general, las cámaras están compuestas por muros y techo, y el piso puede ser opcional (el acabado podrá ser antiderrapante, aislante, etc.). Se ensamblan y arman con uniones macho hembra metálicas galvanizadas, del tipo gancho-leva giratorio con llave allen (sin pijas, tornillos o remache alguno, ni juntas de lámina doblada). Sellándolas hermética y durablemente con juntas de vinil pre-extruido y calafateado. Se puede colocar en los muros un zoclo perimetral de 4” de ancho, semiflexible, prefabricado, integrado al panel. Se colocará una puerta abatible por cuarto, cuyas dimensiones serán de 0.9 x 1.8 m libres, con el mismo acabado y espesor del aislante térmico, que tenga jaladera con chapa, botador de seguridad y dos bisagras cromadas uso rudo (el cierre automático y el cierra puertas son opcionales), con sello perimetral de vinil y hule de arrastre para total hermeticidad. El marco de la puerta tendrá resistencias eléctricas perimetrales ocultas para evitar la formación de condensados e hielo, así como válvula de descompresión con ventila. Al interior se colocará una lámpara contra vapores con apagador externo y tubería conduit oculta, para la iluminación de la cámara. También se colocará un termómetro con carátula al exterior que indique las temperaturas de operación. La lámina del piso podrá ser acabado galvanizado liso, calibre 16, con tiras antiderrapantes, o se puede optar por una cubierta en placa de 1/8” de aluminio antiderrapante. Los claros en que se coloquen estas cámaras prefabricadas deberán ser hasta de 4 m (sin necesidad de colocar ninguna estructura extra), o mayores, pero requerirá colocarse una estructura especial para soporte del techo de la cámara fría. En caso de que no se coloque el recubrimiento en piso, este podrá tener como acabado final concreto pulido con pintura epóxica o recubrimiento que origine un sobre relieve hasta de 3 cm SNPT exterior como máximo. La capacidad y los rangos de potencia de estas cámaras de refrigeración serán las indicadas por el proyecto. Así como el tipo de unidades de condensación o enfriamiento por aire o agua, los evaporadores, válvulas de expansión térmica y filtros de secado. Las unidades de enfriamiento incluirán todos los accesorios: compresor, condensador, receptor, panel de control eléctrico tuberías y alambrado desde su fabricación; los evaporadores, las tuberías, etc. indicados en proyecto. Los accesorios deberán instalarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y ubicarse de modo que se facilite el servicio a los mismos. Las tuberías tipo “K” o tipo “L” se colocarán de acuerdo a lo indicado en las especificaciones 3.2.2. 010 y 3.2.7. 010, respectivamente, así como todo lo aplicable que se indique en las especificaciones del ASTM. Se dará particular atención al retorno de aceite, a las velocidades del gas, y a las caídas de presión de refrigeración y aseo de las cámaras. El aislamiento de la línea de succión se instalará de acuerdo a las recomendaciones del fabricante respectivo, con el propósito de evitar condensaciones en la línea de succión. Para la instalación del equipo de refrigeración de que se trate, se procurará que las perforaciones en la cámara sean guarnecidas y selladas con un mortero suave de cal. Las tuberías de enfriamiento dentro de la estructura deberán ser aisladas con medias cañas de fibra de vidrio según lo indicado para tuberías de vapor de estas especificaciones. También se aplicará el aislamiento térmico a las líneas de drenaje para evitar su congelación. Las unidades de condensación o refrigeración podrán colocarse sobre soportes fabricados con ángulo de acero soldado y pintados con anticorrosivo. Una vez que se concluya con la instalación se realizarán las pruebas de funcionamiento necesarias.
El suministro e instalación de las cámaras de refrigeración prefabricadas se cuantificará por unidad o paquete instalado, incluyendo accesorios, arrancador manual o magnético, equipo de control, canalización y cableado. El recubrimiento en piso se cuantificará por metro cuadrado con aproximación al décimo.
El suministro de las cámaras de refrigeración prefabricadas, con los equipos y todos sus accesorios incluidos en el paquete. El suministro del equipo y la alimentación eléctrica, arrancador, tablero, canalizaciones y cableado. La mano de obra necesaria, para realizar las siguientes operaciones: colocación de tacones antivibratorios de neopreno, colocación del equipo sobre sus bases, e instalación de todos sus accesorios. Los trabajos necesarios para conexión eléctrica e hidráulica que se requieran para el funcionamiento del equipo. La renta y demás cargos derivados del uso de equipo y herramientas, necesarios para la correcta ejecución del trabajo encomendado. Las maniobras y acarreos de materiales y equipos hasta el lugar de su instalación. La ejecución de las pruebas finales para recepción de los trabajos, incluyendo la reposición de los accesorios defectuosos. La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de la instalación y equipo defectuoso y/o que no hayan sido correctamente ejecutados e instalados conforme a proyecto y especificaciones. Limpieza de la zona de trabajo. Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión. Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionan en estas especificaciones.
|
||