.

Normatividad de Obras
Construcción

 

 

 

...Instalaciones Especiales>Cámaras de refrigeración

 

3.2.8. 020 Instalación de Cámaras de Refrigeración Fabricadas en Obra para Laboratorios

A) MATERIALES

Placas de poliestireno o poliuretano, intercalando las barreras de vapor o materiales aislantes de las características y espesor indicados en el proyecto, material misceláneo y elementos de fijación, metal desplegado Nº 700, mortero cemento-cal-arena en la proporción 1: ½ :4, recubrimiento o material de acabado final, todas las canalizaciones y tuberías (incluyendo su soportería), equipos indicados en las guías mecánicas respectivas, lámpara contra vapores, termómetro indicador y accesorios opcionales tales como: rampa, escotilla, ventanilla, protectores esquineros y de puerta, división interior, cortinas hawaianas, puertas de doble vidrio, alarma, lámparas contra bacterias, lámparas y contactos adicionales a prueba de humedad y control para optimización de operación de las cámaras de refrigeración (ahorradores de energía).

Los materiales con que se fabriquen las cámaras serán de primera calidad y cumplirán con las especificaciones del proyecto.


B) EJECUCIÓN

Primero se fijarán taquetes y tornillos a los cuales se sujetarán las placas de poliestireno o poliuretano. Intercalándose entre ellas las diversas placas de los materiales de aislamiento y barreras de vapor que indique en cada caso el proyecto.

Las canalizaciones eléctricas quedarán alojadas en la capa de aislamiento, las tuberías y accesorios necesarios para las instalaciones especiales serán aparentes para facilitar trabajos de mantenimiento.

A continuación se tenderá el metal desplegado, tanto en muros como en plafón, sujetándose con taquetes, tornillos y alambre galvanizado. Posteriormente se ejecutará un repellado con el mortero de cemento-cal-arena acabado pulido, para recibir resina epóxica.

Se colocará una puerta de cierre hermético, abatible, y con el mismo acabado y espesor del aislante térmico y los accesorios, incluyendo jaladera con chapa, botador de seguridad y dos bisagras cromadas uso rudo (el cierre automático y el cierra puertas son opcionales), con sello perimetral de vinil y hule de arrastre para total hermeticidad. El marco de la puerta tendrá resistencias eléctricas perimetrales ocultas para evitar la formación de condensados e hielo, así como válvulas de descompresión con ventila.

La capacidad y los rangos de potencia de estas cámaras de refrigeración serán las indicadas por el proyecto respectivo. Así como el tipo de unidades de condensación o enfriamiento por aire o agua, los evaporadores, válvulas de expansión térmica y filtros de secado.

Para la instalación del equipo de refrigeración, se procurará que en las perforaciones de la cámara se aplique un sellador elástico.

Las tuberías de enfriamiento dentro de la estructura deberán ser aisladas con medias cañas de fibra de vidrio, según lo indicado para tuberías de vapor de estas especificaciones.

También se aplicará el aislamiento térmico a las líneas de drenaje para evitar su congelación.

Las unidades de condensación o refrigeración podrán colocarse sobre soportes fabricados con ángulo de acero soldado, aplicándoles pintura anticorrosiva y esmalte.

Una vez que se concluya con la instalación se realizarán las pruebas de funcionamiento necesarias.


C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

Las cámaras de refrigeración se cuantificarán por unidad o paquete instalado, o por cada uno de los conceptos unitarios de obra que intervengan, de acuerdo a lo mencionado para cada caso en estas especificaciones.

El aislamiento térmico en muros y plafón se cuantificará por metro cuadrado colocado, con aproximación al décimo.

La unidad de pago para el recubrimiento en piso, plafón y muros será por metro cuadrado colocado con aproximación al décimo.

Los accesorios se cuantificarán por pieza instalada.
D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS

El costo de los materiales, incluyendo desperdicios, equipos y accesorios necesarios para la fabricación de las cámaras de refrigeración.

El costo de la mano de obra necesaria para llevar a cabo hasta su total terminación, este concepto de trabajo, incluye colocación de tacones antivibratorios, colocación del equipo sobre sus bases, e instalación de todos sus accesorios.

Los trabajos necesarios para las conexiones eléctrica e hidráulica que se requieran para el funcionamiento del equipo.

La renta y demás cargos derivados del uso de equipo, andamios y herramientas, necesarios para la correcta ejecución del trabajo encomendado.

Las maniobras, acarreos y elevaciones que se requieran para llevar las cámaras y materiales a su lugar de instalación.

La ejecución de las pruebas finales para recepción de los trabajos, incluyendo la reposición de accesorios defectuosos.

La restitución parcial o total, por cuenta del contratista, de la instalación y equipo defectuoso y/o que no hayan sido correctamente ejecutados e instalados conforme a proyecto y especificaciones.

Limpieza de la zona de trabajo.

Acarreo de los materiales sobrantes y desperdicios hasta el lugar de carga del camión.

Todos los cargos indicados en el contrato de obras y que no se mencionan en estas especificaciones.

<Instalación de cámaras de refrigeración prefabricadas para laboratorios